Vuelven las alertas por calor y lluvias ante la previsión del tiempo de la Aemet: estas son las regiones afectadas

Un frente atlántico seguirá descargando agua en el tercio norte y el este de la península hasta el fin de semana. En el resto del país, se mantienen los cielos despejados y sin precipitaciones a la vista

Guardar
La playa de Santa Pola,
La playa de Santa Pola, a 31 de agosto de 2025. (EFE/Pablo Miranzo)

Tras varias jornadas en las que los termómetros a penas han rozado los 35 grados, empieza a palparse el calor de nuevo. Las temperaturas han comenzado a aumentar de forma generalizada, aunque será el fin de semana cuando se notará la subida drástica del mercurio. Entonces, las lluvias quedarán restringidas a Galicia, pero este jueves el frente atlántico, que está provocando inestabilidad en el norte, se mantiene activo.

Durante esta jornada, el frente avanzará de oeste a este en el norte de la península. A su paso, dejará lluvias desde primeras horas en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos. A lo largo de la tarde, se desarrollarán tormentas en los Pirineos, Cataluña y el entorno del sistema Ibérico, con riesgo de granizo en puntos de los Pirineos, el sur de Cataluña, el este de la provincia de Teruel y el norte de la de Castellón. Ante este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en Girona, Tarragona y Castellón el aviso amarillo por tormentas y por lluvias que dejarán hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

En el resto del país, la jornada será tranquila, aunque se prevé un descenso térmico en el norte, especialmente en el Cantábrico, donde ciudades como Lugo, San Sebastián u Oviedo alcanzarán máximas entre 21 y 23 grados. En contraste, el valle del Guadalquivir, el interior de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia podrían superar los 35 grados. De hecho, en la provincia de Valencia se ha activado el aviso amarillo por temperaturas máximas de hasta 38 grados.

La Aemet ha activado la alerta naranja y amarilla la península. Las temperautras extremas están de regreso

Vuelta a las temperaturas veraniegas

De cara al fin de semana, los meteorólogos esperan el regreso del calor veraniego, aunque no será tan intenso como el sufrido durante la ola de calor que asoló al país durante 16 días el pasado mes. El viernes, el frente se desplazará hacia el Mediterráneo, manteniendo la inestabilidad en esa zona. Durante la madrugada, se esperan tormentas localmente fuertes en Cataluña, el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares. Por la tarde, se formarán nubes de evolución en el este y centro peninsular, con chubascos tormentosos dispersos, algunos de los cuales podrían ser intensos. En el resto del territorio, la jornada será estable, con cielos poco nubosos.

Según la previsión, las temperaturas descenderán notablemente en el Mediterráneo y Baleares, mientras que en el oeste peninsular experimentarán un ascenso significativo. Durante esta jornada, se superarán los 32 grados en buena parte del norte, los 34 grados en el centro y los 36 grados en la mitad sur de la península. No obstante, la Aemet avisa de que el mercurio subirá aún más el sábado.

El Cantábrico experimentará un aumento acusado de las temperaturas debido a la llegada de vientos del sur, conforme detalla el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. “Superaremos los 30 a 32 grados de forma generalizada en la península y los 32 a 34 grados en amplias zonas del norte y de Baleares. Por ejemplo, Oviedo o Santander podrán rozar los 34 grados y Bilbao incluso superar los 35 grados”, apunta. En el centro y sur peninsular, las temperaturas oscilarán entre los 34 y los 36 grados y en el valle del Guadalquivir, especialmente en Córdoba, se podrían alcanzar los 38 grados. Las lluvias serán escasas, limitándose a Galicia por la llegada de un nuevo frente, aunque no se descarta alguna tormenta aislada en el este peninsular.

Por su parte, en Canarias, los próximos días estarán marcados por los vientos alisios, intensos en zonas expuestas, que arrastrarán nubes al norte del archipiélago y provocarán algunas lloviznas en el norte de las islas más montañosas. De cara al fin de semana, la Aemet también prevé un aumento de las temperaturas y la posible llegada de calima, con valores que podrían alcanzar o superar los 32 grados en el sur de las islas.