
Opositar es como subir al Everest: miles de personas lo hacen con éxito cada año, pero nos hacen creer que es algo único y dificilísimo, llenando internet de frases motivadoras dignas de decorar la parte de atrás de un coche. La protagonista de este caso que acaba de ocurrir en Italia, sin embargo, sí merece sus 15 minutos de fama por las circunstancias en las que completó su examen.
Y es que la escena que se ha vivido en el hospital San Marco de Catania, en la isla de Sicilia, trascendió lo habitual cuando una candidata, recién convertida en madre, realizó su examen para convertirse en profesora universitaria en condiciones poco convencionales. Laura Laganga Senzio, de 33 años y profesora de derecho y economía en la Toscana, debía presentar su prueba oral tras haber ya completado las evaluaciones escritas. Sin embargo, el nacimiento de su hijo Raffaele el 26 de agosto modificó todos los planes: coincidió con el día en el que estaba citada para el test, por lo que ella pensó que había perdido su oportunidad y se resignó a la idea de abandonar su aspiración académica.
Su caso no es único. En España, el 75% de las madres trabajadoras ha tenido problemas laborales relacionados con la maternidad, según el estudio Fecundidad y trayectoria laboral de las mujeres en España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Por este motivo, la carrera de muchas de ellas se ve frenada.
Un examen inesperado
Pero la situación dio un giro inesperado cuando, apenas dos días después del parto, el jefe de ginecología se presentó en su habitación. “Pensé que venía a darme noticias sobre mi salud, pero me anunció que podría presentar el examen”, ha relatado la propia candidata al medio local La Sicilia. La universidad, enterada de la ausencia de la profesora en el examen, y de las razones de esa ausencia, actuó con premura y consiguió que la evaluación se organizara en el mismo centro hospitalario y en menos de 24 horas. El rector del centro universitario, Paolo Scollo, emitió un decreto excepcional que permitió a una subcomisión desplazarse hasta la maternidad para concretar la evaluación. Fue así como la aspirante, en una escena poco habitual, acudió a la oficina del médico jefe el 29 de agosto y respondió a las preguntas de los académicos, quienes acudieron con expedientes y maletines, situando en ese despacho improvisado la culminación de un proceso selectivo que, para muchos, habría terminado ante la llegada de un recién nacido.
El momento también impactó al personal hospitalario. “Tenía lágrimas en los ojos. Le dimos un verdadero sentido a lo que significa aplicar la igualdad de género. Si ella no hubiera podido presentar el examen, la candidata habría perdido esta sesión, y eso habría sido injusto”, ha comentado al mismo medio italiano Nino Rapisarda, jefe de ginecología del hospital San Marco.
Cuando todo terminó, Laura Laganga declaró: “No podía creerlo. Ahora, espero los resultados, crucemos los dedos”. Que el final de la historia sea completamente feliz, dependerá ya de la fría nota del examen.
Últimas Noticias
Tarifa de la luz en España este martes
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La vida más personal de Carlos Mazón: su mujer, sus hijos mellizos, su fe y su intento de ir a Eurovisión
Tras su dimisión como presidente de la Generalitat, el foco vuelve a su entorno más íntimo, el que él mismo ha señalado en su despedida

Zahra, víctima número 34 de violencia de género: la policía detiene a su expareja como presunto autor del crimen
La mujer fue asesinada después de recibir amenazas de su expareja, a quien anunció que iba a casarse con otro hombre

La nueva propuesta para los autónomos: subir la cotización a los que ganan más de 6.000 euros al mes para bajar las cuotas del resto
UATAE plantea avanzar hacia un RETA más progresivo y con un acceso a la prestación por cese de actividad similar al del Régimen General

Los perros del presidente Michael D. Higgins, testigos y compañeros en actos oficiales de Irlanda
Durante más de una década, estos entrañables animales han formado parte de ceremonias, homenajes y encuentros históricos



