
Cuando los clientes cruzan las puertas de un supermercado Sainsbury’s en Reino Unido, lo último que imaginan es que sus rostros están siendo analizados por un sistema de reconocimiento facial. Sin embargo, así es. Se trata de un proyecto piloto que ha provocado un intenso debate público y que pretende frenar la oleada de robos que azota el sector minorista. Sin embargo, para asociaciones y expertos en privacidad, la instalación y puesta en marcha de estos sistemas es una iniciativa “escalofriante” que les recuerda a un futuro distópico orwelliano.
Aumento de los hurtos y respuesta tecnológica
Durante el último año, las cifras de hurtos en comercios de Inglaterra y Gales alcanzaron los 530.643 delitos, según confirmó la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) citada por el medio The Independent. Este incremento del 20% respecto al año anterior supone la mayor cifra registrada desde 2002, lo que plantea un grave reto para las grandes cadenas.
“El sector minorista está en una encrucijada, enfrentando un aumento de la violencia y el comportamiento antisocial, por lo que debemos priorizar la seguridad”, explicó Simon Roberts, director ejecutivo de Sainsbury’s. El directivo ha justificado así la implantación de la tecnología de reconocimiento facial como una medida indispensable para proteger tanto a empleados como a clientes, subrayando que la herramienta solo busca identificar “a delincuentes graves que han cometido actos de violencia, agresión o robo”. En palabras del propio Roberts, el sistema no se utilizará para “vigilar a los empleados ni a los clientes habituales”.
El proyecto piloto se ha llevado a cabo en dos establecimientos de Londres y Bath durante ocho semanas, en colaboración con la empresa tecnológica Facewatch. El sistema está diseñado para generar alertas automáticas basadas en comportamientos delictivos reportados internamente o por otras tiendas que utilicen la misma plataforma.
Preocupación por la privacidad y críticas sociales
La reacción entre las organizaciones que defienden el derecho a la privacidad no se ha hecho esperar. La asociación Big Brother Watch, una de las más activas contra el reconocimiento facial en espacios públicos, ha calificado la iniciativa de Sainsbury’s como “profundamente desproporcionada y escalofriante”.
Madeleine Stone, responsable de relaciones institucionales del grupo, alertó en declaraciones recogidas por The Independent: “La decisión de Sainsbury’s de probar tecnología de reconocimiento facial orwelliana en sus tiendas es profundamente desproporcionada y escalofriante. Sainsbury’s debería abandonar esta prueba y el gobierno debe actuar con urgencia para frenar la expansión sin control de esta tecnología invasiva”.
El método, aunque avalado por parte del sector ante la explosión delictiva, ya genera controversia en otras cadenas como Sports Direct y Costcutter, que han experimentado reacciones similares por el uso extensivo del reconocimiento facial para combatir a los ladrones. Incluso algunos parlamentarios han mostrado reticencias a que este tipo de sistemas se generalicen en puntos de venta minoristas.
Apoyo por parte del sindicato USDAW
Desde la cadena de supermercados británica, han insistido en que las imágenes de quienes no coincidan con personas reportadas serán eliminadas de inmediato y que el sistema opera de forma selectiva. El objetivo es impedir el acceso a individuos considerados peligrosos por episodios de violencia o robo notificados en otras tiendas que emplean Facewatch, y también detenerlos si reinciden.
El sindicato USDAW, que agrupa a numerosos empleados del comercio británico, ha transigido con la iniciativa aunque estará pendiente de los resultados: “Apoyamos el programa permanente de Sainsbury’s para proteger a los empleados y clientes frente al riesgo de abusos y violencia en las tiendas. Esperamos conocer los resultados de la prueba del software de reconocimiento facial y seguiremos trabajando con Sainsbury’s para promover una estrategia responsable y basada en evidencias contra la delincuencia en el sector”, manifestó su secretaria general Joanne Thomas.
En función del éxito o rechazo que genere esta iniciativa, la cadena evaluará su despliegue nacional en otros puntos de Reino Unido.
Últimas Noticias
Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Las AESAN han lanzado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Natalio Valenzuela, abogado, sobre pedir todas las facturas de la comunidad de vecinos: “Podría ser considerado un abuso de derecho”
El letrado advierte que solicitar información de manera indiscriminada y sin una justificación concreta podría incluso considerarse un abuso de derecho

Juanfran Pérez Llorca es investido como presidente de la Generalitat Valenciana gracias al apoyo de Vox
El único candidato para ser el relevo de Mazón expone un programa lleno de guiños a los de Abascal, basado en la mano dura con la inmigración, el rechazo al Pacto Verde y la construcción de obras hidráulicas

Así es la ‘cárcel VIP’ de Soto del Real en la que han ingresado Ábalos y Koldo: con piscina de 20 metros, gimnasio y canchas
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García han sido ingresados en prisión tras la orden del juez Leopoldo Puente, quien ha argumentado un riesgo “extremo” de fuga

Guía de los nuevos restaurantes Michelin en Madrid: tres estrellas, un biestrellado y cinco locales de alta cocina asequible
La Comunidad de Madrid salió bien parada en la ‘lluvia de estrellas’ de la Guía Michelin 2026, que reconoce a locales de barrio, restaurantes nuevos y espacios fuera de la capital


