
Los cacheos policiales constituyen una intervención de las fuerzas de seguridad para comprobar si una persona porta objetos ilegales o peligrosos. Un Inspector Jefe de la Policía Nacional conocido en las redes como @meteodurus explica que, en realidad, es una de las intervenciones más comunes que puede realizar un policía, pero al mismo tiempo una de las más desconocidas por los ciudadanos, que suelen enfrentar esta situación con gran tensión. Por eso, es importante saber cuándo, cómo y quién puede realizarnos este tipo de intervenciones.
En una publicación en su perfil de Tik Tok, el agente explica que primero hay que saber diferenciar entre el registro personal exterior —es lo que conocemos comúnmente como cacheo—, y el desnudo integral. Respecto al primero, “el cacheo va a consistir en una exploración superficial externa en el cuerpo de la persona y sobre su ropa, incluyendo objetos personales o el equipaje de mano. Todo esto se hace con una finalidad muy concreta, que es descubrir posibles objetos que no están permitidos o bien que puedan ser peligrosos”, explica.
El agente añade que el registro puede llevarse a cabo para encontrar los efectos del delito o bien medios de prueba que pueden estar ocultos entre la ropa o el cuerpo de la persona sospechosa. ¿Y cómo deben realizarse?: “Siempre respetando y protegiendo la dignidad de la persona”, asegura.
El inspector jefe apunta que en el hipotético caso de que tenga que realizarse en la vía pública, el policía tendrá que buscar el lugar “más idóneo y discreto” para poder hacerlo. Además, matiza que este tipo de cacheo es obligatorio de hacer “cuando se detiene a una persona y cuando estemos ante personas sospechosas potencialmente peligrosas”. De igual manera, se volverá a realizar esta intervención antes de entrar en el calabozo.
¿Y qué agente será el encargado de hacerlo? Salvo una urgencia, debe ser un policía del mismo sexo que la persona que se registra, afirma. “El policía tendrá que ir provisto de un material de protección adecuado, sobre todo cuando tengamos que evitar riesgos de contagio por enfermedades infectocontagiosas”, sentencia.
¿Debo dar el DNI si un agente me lo pide?
Si los agentes piden que te identifiques con tu DNI, existen dos situaciones legales, según explica el blog especializado Abogado Penal 24 horas: si existen indicios de tu implicación en un delito, o si el contexto es decisivo para evitar que cometas uno. Así lo recoge el artículo 16 de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. Si una persona no lleva consigo el documento cuando un agente lo solicita, está obligada a colaborar en las prácticas de identificación, tal como establece el artículo 16.5. Es decir, negarte a entregar tu documento de identidad probablemente derivará en una solicitud para que te traslades a la comisaría, donde procederán a identificarte allí.
Incumplir la obligación de identificarte puede dar lugar a una sanción, tal como recoge el artículo 36.6. Desobedecer al agente puede conllevar una multa, por lo que resulta preferible evitar ese escenario. Aun así, entrega el DNI solo cuando tengas la certeza de que realmente se trata de un agente.
Últimas Noticias
Una protesta medioambiental en Cayos Cochinos obliga a modificar en directo el estreno de ‘Supervivientes All Stars’: “La playa de juegos no se puede usar”
“Debido a un problema con una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales de la zona, la playa de juegos no se puede usar”, explicó Vázquez, enfatizando el respeto absoluto a la decisión tomada

Lotería Nacional: comprobar el premio mayor de hoy 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprobar Primitiva: resultados del 4 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del sorteo de Bonoloto del 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

La asesora de Begoña Gómez en la Moncloa recurre su imputación por malversación
En el recurso, presentado ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid y al que ha tenido acceso EFE, el abogado de Cristina Álvarez critica con dureza la decisión del juez Peinado, al que llega a acusar de “rebeldía”
