‘Salvados’ vuelve a laSexta: de la entrevista más personal de Wyoming al testimonio del maquinista del Alvia de Santiago

Atresmedia ha presentado en el FesTVal el regreso del formato presentado por Gonzo, que en su primera entrega cambiará excepcionalmente de horario

Guardar
Gonzo, en la presentación de
Gonzo, en la presentación de 'Salvados' en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. (Atresmedia)

Salvados, uno de los formatos más emblemáticos de laSexta, regresa este domingo con su temporada número 19. El programa presentado por Gonzo contará con la visita del Gran Wyoming como invitado en su primera entrega, que cambiará su horario habitual de emisión para evitar competir contra el partido de clasificación para el Mundial de Fútbol 2026 entre España y Turquía, el cual será retransmitido por La 1.

Queremos dar la máxima visibilidad a este estreno”, ha explicado Carmen Ferreiro, directora de Entretenimiento de Atresmedia, en la presentación del formato en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz.

La cadena ha detallado que, de forma excepcional, este domingo 7 de septiembre a las 21:25 horas, hora habitual de emisión del espacio, Salvados ofrecerá una redifusión de su entrega dedicada a la salud mental de los jóvenes, con Amaia Romero y Jaime Lorente como invitados. Posteriormente, a las 22:30 horas, arrancará la emisión de estreno de la nueva temporada del formato.

Wyoming, primer invitado

El regreso de Salvados a los domingos de laSexta marca el inicio de una nueva etapa en la que Gonzo se adentra en la vida menos conocida de El Gran Wyoming, coincidiendo con la vigésima temporada de El Intermedio. El periodista, que vuelve excepcionalmente a su antiguo espacio, se propone exponer no solo los engranajes internos de uno de los formatos más veteranos de la cadena, sino también revelar el perfil más humano y privado de su emblemático presentador.

Durante la emisión inaugural, Gonzo se traslada entre bastidores a los estudios de El Intermedio, donde interactúa con figuras clave del programa como Sandra Sabatés, Thais Villas y Dani Mateo. Estos colaboradores ofrecen perspectivas sobre la personalidad que existe tras el personaje de José Miguel Monzón, conocido popularmente como Chechu para sus amigos y como El Gran Wyoming para la audiencia. En el diálogo, el presentador rememora su evolución profesional: “Pasé de tocar con mi banda en bares de Madrid a colaborar en TVE”, relata retratando el comienzo de una carrera televisiva que excede los cuarenta años y que ha incluido proyectos como El peor programa de la semana y Caiga quien caiga.

El Gran Wyoming, en 'Salvados'.
El Gran Wyoming, en 'Salvados'. (Atresmedia)

El espacio profundiza asimismo en aspectos personales de Wyoming, abordando su experiencia como padre, la relación que mantiene con sus hijos y la influencia de su timidez en el desarrollo de su personaje. Según confiesa, el personaje televisivo le ha permitido afrontar su timidez y superar barreras personales. También se detiene en el impacto de la ausencia de su madre, una circunstancia que, según admite, moldeó parte de su carácter.

La conversación se extiende a cuestiones de actualidad, donde El Gran Wyoming manifiesta su inquietud por “el auge de la ultraderecha, especialmente entre los jóvenes” y la escasa reacción social ante situaciones que considera inaceptables. Igualmente, comparte su análisis del panorama audiovisual contemporáneo, aportando una visión crítica hacia los cambios y retos que afronta la televisión hoy.

Así será la nueva temporada

Con el eje puesto en relatos humanos y cercanos, la nueva temporada de Salvados promete una agenda diversa. Próximamente, Gonzo entrevistará al conductor del tren Alvia que descarriló en Angrois hace doce años por un exceso de velocidad, un accidente que dejó 80 muertos y 145 heridos y situó desde el primer momento la responsabilidad sobre el maquinista. Además, el ciclo se adentrará en la problemática del crecimiento de las estafas telefónicas, dialogando tanto con estafadores como con víctimas para exponer métodos actuales y sus dramáticas consecuencias: “vidas arruinadas y millones de euros en manos de redes delictivas”.

En uno de los capítulos más singulares, el programa acompañará durante una semana al equipo de trasplantes del Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona, reconocido mundialmente. Gonzo vivirá en primera línea el proceso que inicia con una muerte y puede concluir con una nueva oportunidad de vida para los pacientes, mostrando la intensidad física y emocional de esta tarea.

La exploración de historias cotidianas y la mirada social mantienen su lugar central en Salvados. El programa viajará a Ademuz, en la denominada España vaciada, donde la escritora Elvira Lindo y su pareja, Antonio Muñoz Molina, encuentran aquello que, según Lindo, “ya no se encuentra en las grandes ciudades”: paz y cordialidad en la vida rural, un entorno que sirve de refugio y transformación vital.