Ryanair pide al presidente de Aena que se tranquilice y baje las tasas “en vez de lanzar notas de prensa emocionales e inexactas”

La aerolínea ha afirmado que solo un monopolio podría decir algo “tan absurdo” como que las subidas de precios no afectarán al tráfico porque a los ciudadanos no les importa pagar más

Guardar
Avión de Ryanair (Europa Press)
Avión de Ryanair (Europa Press)

Ryanair ha pedido este jueves pide al presidente de Aena, Maurici Lucena, que se tranquilice y reduzca las “elevadas tasas monopolísticas” en los aeropuertos regionales españoles “en vez de lanzar notas de prensa emocionales e inexactas”.

Tras el anuncio de Ryanair sobre los recortes de invierno en los aeropuertos regionales de España, la aerolínea irlandesa de bajo coste insiste en un comunicado en tachar de monopolio a Aena y la acusa de dañar con sus decisiones el tráfico aéreo, el turismo y el empleo.

“Maurici Lucena haría mejor en dedicar su tiempo a bajar sus tasas no competitivas en los aeropuertos regionales de España (casi al 70% vacíos) y a fomentar el tráfico en las regiones, en vez de lanzar notas de prensa emocionales, pero inexactas y hacer afirmaciones falsas sobre Ryanair, la aerolínea número uno y la que más crece en Europa”, ha subrayado este jueves el CEO de Ryanair, Eddie Wilson.

Sobre la adquisición en la próxima década de 330 aviones a Boeing para crecer de 200 a 300 millones de pasajeros al año, la aerolínea asegura que les gustaría basar, al menos, 30 de estos aviones en España, pero que no lo harán mientras el “monopolio” de Aena, bajo la gestión de Lucena, siga subiendo tasas y haciendo que los aeropuertos regionales españoles sean tan poco competitivos.”

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha defendido que su objetivo es "seguir defendido los derechos" de los consumidores.

Asegura que España seguirá rezagada

Asimismo, cree que España seguirá rezagada respecto al crecimiento de tráfico y turismo de otros países de la Unión Europea mientras siga protegiendo el “monopolio” aeroportuario de Aena.

Respecto a la contestación de Aena, Ryanair insiste en que solo un monopolio podría decir algo “tan absurdo” como que las subidas de precios de Aena no afectarán al tráfico porque a los ciudadanos no les importa pagar más.

Además, afirma que lejos de subir el precio de los billetes el año pasado, sus tarifas bajaron un 7% y que decir que tener un avión Boeing de 100 millones de dólares con base permanente en España no es una inversión en el país es propio del pensamiento monopolista.

También señala que es falso que Ryanair traslade sus aviones a aeropuertos donde puede cobrar más caro por sus billetes y sostiene que se están trasladando a países de Europa como Italia, Hungría, Suecia o Marruecos porque están eliminando impuestos a la aviación o bajando tasas aeroportuarias para fomentar el crecimiento.

“El monopolio de Aena, dirigido por expolíticos como el Sr. Lucena, no entiende que hay que competir si se quiere crecer. Prefieren subir tasas y atacar a sus principales clientes, como Ryanair, en lugar de competir con otros países europeos reduciéndolas, lo que impulsaría el crecimiento, especialmente en los aeropuertos regionales de España, que están casi al 70% vacíos”, insiste.

Ryanair ha anunciado una reducción del 16% de las plazas que ofrecerá en España para este invierno respecto a las que tenía la temporada pasada y el cierre de su base en Santiago de Compostela, así como la suspensión de los vuelos a Vigo y Tenerife norte desde el 1 de enero próximo.

La menor oferta de asientos supondrá la pérdida de más de un millón de plazas, que sumadas a las 800.000 que Ryanair ha eliminado en la temporada de verano, eleva el recorte total a 2 millones en el conjunto de 2025.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, acusó este miércoles a la aerolínea irlandesa de distorsionar las cifras y querer ganar más dinero aunque sea sufragado por el bolsillo de los contribuyentes.

(Noticia elaborada por EFE)