
Más de cien trabajadores del importante banco australiano ANZ recibieron en sus bandejas del correo electrónico un mismo mensaje: en él, se les informaba de que sus contratos se daban por concluidos y de que, por tanto, debían devolver los ordenadores portátiles de la empresa, según han informado medios británicos como The Independent o Financial Times.
El problema fue que esa era la primera noticia que los más de cien empleados tuvieron sobre su inminente despido, ya que no habían sido avisados con anterioridad sobre esta cuestión. La dirección del banco había enviado por error el correo electrónico automatizado, por lo que los trabajadores se enteraron antes de tiempo de que habían perdido sus trabajos y sin haber tenido previamente una reunión formal.
“Lamentablemente, estos correos electrónicos indican la fecha de salida de algunos de nuestros compañeros antes de que hayamos podido comunicarles nuestra decisión”, explicó la gerencia del banco en un mensaje que ha sido difundido por The Independent. De hecho, las reuniones individuales con cada uno de los perjudicados iban a celebrarse en las próximas semanas, pero, tras el incidente, las conversaciones se adelantaron.
Una reorganización “caótica” y un error “repugnante”
Tal y como ha señalado Financial Times, el banco ANZ no solo se ha disculpado con los trabajadores despedidos, sino que también les ha ofrecido asesoramiento psicológico. Sin embargo, esto no impide que se el incidente haya generado “pánico y angustia” entre los afectados, especialmente en el preciso momento en el que recibieron el correo electrónico automatizado.
“Esta es una forma repugnante para que los trabajadores se enteren de los recortes de empleos: a través de un correcto electrónico mal escrito en lugar de una conversación respetuosa”, señaló Wendy Streets, presidencia nacional del Sindicato del Sector Financiero.
Además, desde el sindicato que representa a los empleados de la industria financiera destacan que este error ha sido “el resultado directo del ritmo caótico del cambio que está imponiendo el nuevo director ejecutivo de ANZ”. De hecho, este centenar de despidos se debe a una importante reorganización que se está llevando a cabo dentro del banco.
Esta profunda transformación está siendo liderada por Nuno Martos, nuevo director ejecutivo del banco australiano ANZ desde mayo de 2025 y procedente de HSBC Holdings Plc. El objetivo de los despidos sería el de “aumentar la productividad” en la empresa al mismo tiempo que “reducir las ineficiencias”.
El hecho de que se esté realizando esta actualización tan profunda de la plantilla en tan poco tiempo ha sido visto como un indicio de una reorganización “caótica”, sin la que, señalan desde el Sindicato del Sector Financiero, no se habría producido tal error.
Tras recibir el correo electrónico automatizado en el que se instaba a los empleados despedidos a devolver los ordenadores portátiles, se tuvieron las conversaciones formales con cada uno de ellos. Por lo que, aunque se tratase de un error, el destino ha sido el mismo: varios de los ejecutivos que han sufrido los recortes en la plantilla ya han abandonado sus puestos.
Últimas Noticias
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix España
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

K-pop en España: las 10 canciones que dominan en iTunes
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Óscar Puente acusa al líder del PP de “crispar” a la ciudadanía “hasta en sus momentos de asueto y diversión”

Comprueba los resultados del Quinigol del 7 de septiembre
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

“El verano en que me enamoré” encabeza el top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
