Jaume Giró abandona la política: deja su escaño por diferencias con Junts

El exconseller de Economía critica que se tomen decisiones priorizando “los intereses del partido”

Guardar
Jaume Giró en el Parlament
Jaume Giró en el Parlament (David Zorrakino - Europa Press)

El exconseller de Economía Jaume Giró ha decidido este jueves renunciar a su acta de diputado en el Parlament y a su cargo en Junts per Catalunya. El motivo de su paso a un lado serían discrepancias con las “orientaciones” del partido. Ya se lo habría comunicado al líder de la formación, Carles Puigdemont, y al secretario general, Jordi Turull.

El que fuera directivo de La Caixa ha explicado que sus diferencias con el rumbo que había tomado Junts le obligaban a tomar esta “difícil” pero “madurada” decisión. Su principal argumento desarrollado es que se decide poniendo por delante el interés del partido del de Cataluña y sus ciudadanos.

Esta baja en la formación llega un día después del encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, que ha marcado la actualidad y ha generado controversia. La imposibilidad de realizar la reunión en España al no haberse aplicado la amnistía ha provocado críticas en el lado socialista.

La renuncia de Giró

En un comunicado, Giró ha relatado que abandonó de inmediato su carrera profesional y su despacho privado para dedicarse al servicio público, con el propósito de actuar con independencia y sin condicionamientos. Ha asegurado que ha tratado de ejercer su labor con honestidad y dedicación, pero que en los últimos tiempos ha visto su compromiso reducido por las diferencias con el partido.

Esto ha hecho que haya confirmado que deja el escaño y se retira de la actividad política, al considerar que actualmente no puede responder a las expectativas del partido ni comparte la orientación presente de la formación. Ha explicado que difiere de su visión sobre la política que requiere el país.

“No estoy en condiciones de dar al partido lo que espera de mi, ni tampoco las orientaciones actuales del partido coinciden con mi manera de entender la política”, ha asegurado en su comunicado de anuncio y despedida.

A quien les dé por muertos en el V aniversario de Junts: "Que os zurzan porque nosotros seguiremos"

“Se priorizan los intereses del partido”

Jaume Giró considera que Cataluña atraviesa una etapa crucial, en la que la política suele estar marcada por un enfoque “excesivamente táctico”. Según el ya expolítico, los intereses partidistas prevalecen con frecuencia sobre el interés general, lo que entorpece la cooperación entre las principales fuerzas políticas y repercute negativamente en el bienestar y el desarrollo de la sociedad.

Ha sostenido en su comunicado que su salida se produce con la conciencia tranquila, convencido de que actúa conforme a sus principios. También ha expresado su confianza en que otras personas aportarán la vitalidad y las ideas necesarias en este contexto, dando un paso a un lado en el momento que considera suficiente.

Finalmente, ha subrayado que nunca ha ocupado una posición sin implicarse plenamente y afirma sentirse afortunado de poder mantener su lealtad a estos valores en esta etapa de su vida. Giró también ha manifestado su agradecimiento a los compañeros del Parlament, los empleados de la institución y, especialmente, a los integrantes del grupo parlamentario de Junts, así como a la dirección y militancia del partido. Una pata importante de la formación en Cataluña abandona la política.