Belén Esteban echa el cierre de ‘Sabores de la Esteban’ y registra ‘La Patrona’: su nueva marca de cosmética, moda y eventos

La tertuliana ha registrado una nueva marca que podrá identificarse con ropa, perfumes, joyas, complementos, artículos de decoración e, incluso, servicios de entretenimiento, según ha informado Confidencial Digital

Guardar
Belén Esteban en una imagen
Belén Esteban en una imagen de archivo (Helena Margarit Cortadellas)

Belén Esteban lleva varios años cultivando su faceta empresarial a la vez que sigue presente en las televisiones españolas. Aunque la de Paracuellos de Jarama comenzó su proyecto ‘Sabores de la Esteban’ con mucha ilusión y abordó los supermercados de nuestro país con gazpacho, salmorejo, patatas fritas y purés, la socialité ha tenido que echar el cierre a la firma. Sin embargo, la colaboradora de televisión ha logrado registrar una nueva marca, ‘La Patrona’, con la que pretende abrirse camino en sectores muy distintos al alimentario: desde la cosmética y la moda hasta la organización de eventos.

Según ha revelado Confidencial Digital, el registro de ‘La Patrona’ no ha sido un trámite sencillo. Varias compañías presentaron oposición al considerar que el nombre podía generar confusión en áreas como hostelería, bebidas y productos alimenticios. Durante meses, la Oficina Española de Patentes y Marcas analizó la solicitud y, finalmente, en agosto de 2024 autorizó su inscripción, aunque con una condición clara: Esteban debía renunciar a utilizar la marca en los ámbitos de la restauración y la alimentación.

Con este paso, la tertuliana deja atrás los lineales de supermercado y apuesta por un proyecto con un espectro mucho más amplio. ‘La Patrona’ podrá identificarse con ropa, perfumes, joyas, complementos, artículos de decoración e, incluso, servicios de entretenimiento. En total, más de quince categorías distintas amparadas bajo un mismo sello.

El registro, además, le permite blindar legalmente un nombre vinculado a su imagen, con el objetivo de reforzar su posición en un mercado en el que la asociación entre celebridad y producto sigue siendo una fórmula habitual. En la práctica, se trata de asegurar que el sello La Patrona solo pueda usarse bajo su autorización y quede protegido frente a terceros.

En uno de los mejores
En uno de los mejores momentos de su vida e intentando quitar importancia a las críticas que su amigo Miguel Frigenti hizo de su boda - de la que dijo que había sido una horterada y se había quedado con hambre - Belén Esteban tiene mucho que celebrar (y no hablamos de su enlace por la iglesia con Miguel Marcos, del que ya ha confesado que tiene ganas y que será una fiesta íntima), sino del éxito que están teniendo los nuevos productos de 'Los sabores de la Esteban'. (EUROPA PRESS).

El fin de Sabores de la Esteban

La llegada de este nuevo registro coincide con el cierre definitivo de ‘Sabores de la Esteban SL’, la sociedad con la que lanzó en 2021 su línea de gazpachos, salmorejos y cremas de verduras. El proyecto arrancó con gran expectación, respaldado por la fuerza mediática de Esteban y distribuido en grandes cadenas como Carrefour, Alcampo o Día. Incluso llegó a incorporar patatas fritas de receta casera a su catálogo.

Sin embargo, tras cuatro años en el mercado, la compañía ha quedado disuelta. El Registro Mercantil recibió el pasado 10 de agosto su extinción definitiva, con la propia Esteban como liquidadora. Las dificultades de competir en un sector dominado por grandes marcas y las limitaciones para controlar los precios de venta resultaron determinantes. “Yo ponía un precio fijo y cada supermercado ponía el precio que quería. Yo quería que mi gazpacho lo comprara todo el mundo”, reconoció en una entrevista el pasado año en TV3.

Este es el obsequio que Belén Esteban quiere enviar a los reyes

Los resultados económicos también reflejan esa tendencia: tras un inicio con beneficios superiores a los 160.000 euros en 2021, las cifras descendieron de manera acusada en los ejercicios posteriores, hasta volverse prácticamente residuales. El desenlace parecía inevitable.

Ahora, la madrileña encara una etapa de transición en la que combina su regreso televisivo —de la mano de No somos nadie, el nuevo formato de La Osa en Ten— con esta nueva apuesta empresarial. Y lo hace en un momento en el que su popularidad atraviesa una fase de desgaste tras el fracaso del programa La familia de la tele en TVE, que no alcanzó la audiencia esperada.

El gazpacho de Belén Esteban
El gazpacho de Belén Esteban (Sabores de la Esteban)