
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que no incluirá ninguno de los puntos que los sindicatos consideran irrenunciables en la reforma del Estatuto Marco, norma principal que regula las condiciones laborales de los profesionales de la salud en España. Este martes, las organizaciones presentes en el Ámbito de Negociación rechazaban acudir a la reunión prevista para el jueves 4 de septiembre con los representantes del ministerio, la segunda desde el final del verano, hasta tener una nueva versión del anteproyecto de ley. El último borrador fue rechazado en bloque por todos ellos al no contemplar “cuestiones irrenunciables”: la jubilación voluntaria, anticipada o parcial y las mejoras retributivas de todos los colectivos tras la nueva clasificación profesional.
Los sindicatos reclamaban, a su vez, la reducción de jornada a las 35 horas para todos los trabajadores del Sistema Nacional de Salud. Tras reanudar las negociaciones el 2 de septiembre, SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde solicitaron a Sanidad un nuevo documento que incluyese las consideraciones de las comunidades autónomas, con las que el ministerio se reunirá en los próximos días. Al no tener la versión actualizada, el Ámbito de Negociación rechaza, por el momento, acudir el 4 de septiembre a la reunión programada, tal y como comunicaron por carta a la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez.
Sanidad, sin embargo, ha decidido mantener el encuentro en el calendario. Según ha explicado en un comunicado, un informe jurídico encargado por la cartera de Mónica García ha confirmado que incluir aspectos como la jubilación o las retribuciones “supondría invadir competencias”, algo que la ministra ya había adelantado en declaraciones previas. “En la misma línea, las comunidades autónomas han advertido de esta cuestión y han solicitado que se aborden en el foro correspondiente, dado que las retribuciones deben regularse a través de las leyes de presupuestos y la jubilación forma parte del ámbito propio de la legislación de la Seguridad Social”, han explicado desde el ministerio, que parece dejar la puerta abierta a una nueva reducción de la jornada laboral.
Las mejoras que sí plantea el Estatuto Marco
Por ello, esperan que el jueves puedan “terminar de perfilar el texto del Estatuto Marco con aquellas cuestiones que sí puede contemplar este instrumento normativo”, como la carrera profesional, la movilidad, las guardias o las condiciones de trabajo, entre otras. El último borrador compartido por García contemplaba la limitación de las guardias médicas a un máximo de 17 horas, si bien podrían ampliarse a las actuales 24 por necesidades de servicio. Reducía asimismo la jornada laboral a un máximo de 45 horas, frente a las 48 actuales. Otro aspecto relevante del proyecto es el reconocimiento del personal estatutario como autoridad pública, especialmente en situaciones de agresión laboral, así como la nueva clasificación profesional, que adaptaba la división de grupos del Estatuto Básico del Empleado Público a la diversidad de titulaciones en el ámbito de las Ciencias de la Salud.
Una vez completado el texto, “la siguiente fase de negociación debe trasladarse al Foro Marco de Diálogo Social”, espacio en el que participan las comunidades autónomas, las organizaciones sindicales y el propio ministerio, y que tiene previstas varias reuniones para la segunda quincena de septiembre. En cuanto a la jubilación anticipada, Sanidad indica que es un asunto que “corresponde a otros departamentos ministeriales, que ya están tramitando distintas modificaciones normativas al respecto”.
El ministerio espera que “los sindicatos reconsideren su decisión” de no acudir al encuentro del jueves “por el bien de los profesionales del conjunto del Sistema Nacional de Salud”, a la par que “reitera su compromiso con avanzar en la negociación del Estatuto Marco y con mantener un diálogo abierto y transparente con los representantes del ámbito sanitario”.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Previsión meteorológica del tiempo en Valencia para este 5 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El proyecto clave por 70 millones que Defensa instalará en plena España vaciada: así será el centro tecnológico ‘Numant-IA’
Margarita Robles ha afirmado que será un gran avance tecnológico y generará mucho empleo

España celebra una apertura judicial de alto voltaje con un fiscal general a un paso del banquillo: “Mina la credibilidad de la justicia”
Está en el aire la posibilidad de que jueces conservadores realicen algún gesto para protestar por la participación de Álvaro García Ortiz en el acto solemne presidido por el rey
