
La influencer María Pombo ha vuelto al centro de la polémica tras unas declaraciones sobre la lectura que no han pasado desapercibidas. En uno de sus últimos vídeos, comenzó con una frase que anticipaba la controversia: “Lo voy a decir”. Y lo dijo. “Creo que hay que empezar a superar que hay gente a la que no le gusta leer. Y encima no sois mejores porque os guste leer”, afirmó con contundencia.
El origen del debate estuvo en el comentario de un seguidor que le reprochó tener las estanterías de su casa repletas de “trastos” en lugar de “libros que se han leído”. A Pombo no le sentó nada bien la apreciación. Por un lado, porque considera que esos objetos son recuerdos valiosos de su vida; por otro, porque interpretó en el comentario cierta superioridad moral hacia quienes no leen habitualmente.
“A todos nos inculcaron la lectura en algún momento de nuestras vidas, y todos tuvimos que probar”, explicó. “Pero hay a gente a la que le gusta y gente a la que no”. Para ilustrarlo, puso como ejemplo a sus hermanas: “Tengo una que es también influencer, y devora los libros; y mi hermana piloto no ha leído uno en su vida, creo yo”. Ella misma se situó en un término medio: “Leo cosas, pero porque me interesa el contenido, pero no cojo un libro y me leo una historia en mi cama. Y no pasa nada; hay que superarlo”.

En cuanto a los libros que posee, Pombo destacó que se siente especialmente atraída por los de interiorismo y moda, aunque conserva algunos títulos más personales. Mencionó El Principito, comprado en Zara Home, pero que para ella tiene un valor emocional porque le recuerda a su abuelo: “Me lo compré porque lo leía mi abuelo de pequeña”, relató mostrando su estantería.
Respecto a sus hijos, quiso matizar que su idea es acercarles a la lectura, pero sin imponerles nada. “Tengo una baldita con los libros para ellos, a ver si les gusta la lectura”, comentó.
Las palabras de la influencer generaron inmediatamente reacciones en redes sociales. Entre las respuestas, algunas fueron muy críticas: “Lo siento, pero sí, somos mejores”, escribió una usuaria. Otro señaló: “Leer es muy bueno, una forma de culturizarte. Y si quieres que tus hijos lean desde pequeños, el ejemplo lo tienen que ver en los padres”.
Lejos de ignorar los comentarios, Pombo salió al paso. “No digo que leer no sea positivo, ojalá a todo el mundo le gustase leer, pero no es el caso”, matizó. Además, negó que los títulos de sus estanterías fueran un simple elemento decorativo: “Son libros que me encantan”, insistió.

Uno de los mensajes, en particular, la llevó incluso a grabar un nuevo vídeo. “Que es mentira, si los leyese, los tendría ahí”, decía un usuario poniendo en duda sus palabras. Pombo respondió con rapidez: “Voy a hacer una cosa que nunca pensé que iba a hacer”, anunció antes de mostrar los libros que guarda en su mesilla de noche. “Si leo, es en el momento de irme a la cama o de tranquilidad”, explicó, insistiendo en que no es lectora habitual de novelas, pero sí de textos que le resultan útiles o interesantes.
En ese mismo vídeo repasó algunos de los títulos que ha leído en los últimos meses. Entre ellos, La vida es bonita incluso ahora, de Belén Domínguez, cuya historia calificó como “de piel de gallina”; La palabra exacta, un libro de definiciones; Tu mentalidad de buena suerte, al que calificó como “top”; Diario para padres estoicos o Actitud positiva, ambos de carácter práctico; y Botas de colores para días de lluvia, escrito por sus amigos María G. de Jaime y Tomás Páramo, que aseguró haber leído en apenas dos días.
“Son todos muy parecidos”, reconoció, aunque señaló que está abierta a recibir recomendaciones más ajustadas a sus intereses. También concedió que quizá aún no ha encontrado el tipo de libro que logre engancharla por completo.
Últimas Noticias
El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español
Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis

Un profesor que estuvo 30 años de interino recibirá una indemnización de 44.000 euros por su cese tras no haber superado las pruebas de estabilización
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la pionera sentencia tomada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra

Estos son los momentos en los que es mejor quedarse en silencio, según una psicóloga: “A veces callar es sabiduría”
Evitar las palabras puede potenciar una escucha más activa hacia los demás, así como servir como recurso de autorregulación emocional

El precio de la vivienda anota su mayor aumento en 18 años y crece un 12,7% en el segundo trimestre
Con la última subida entre abril y junio, el índice anota ya 45 trimestres consecutivos al alza y se sitúa en cotas máximas desde el inicio de la serie histórica en 2007

Un Inspector Jefe de la Policía explica la diferencia entre una sanción económica y un delito por tráfico de hachís: “Como mínimo son 600 euros”
El delito de tráfico se considera una infracción grave, que conlleva una multa de hasta 30.000 euros y pena de cárcel
