El SEPE publica miles de ofertas de trabajo para la vuelta al cole: puestos en colegios para los que no se necesita opositar

La llegada de septiembre no solo marca el inicio del curso para millones de estudiantes, también impulsa la contratación de docentes, monitores y personal de servicios en centros docentes

Guardar
Se acerca el reinicio de las clases y aquí están algunas claves para volver

Septiembre se convierte cada año en un mes clave en el calendario social y laboral. Para millones de estudiantes en toda España, supone el inicio de un nuevo curso académico, cargado de expectativas, retos y aprendizajes. Las aulas vuelven a llenarse tras el paréntesis veraniego, con el reencuentro entre compañeros, docentes y otros trabajadores que desarrollan su actividad en los centros docentes. Este arranque no solo afecta a los alumnos y a sus familias, sino que también impulsa un movimiento significativo en el mercado laboral.

La llamada ‘vuelta al cole’ activa numerosas oportunidades de empleo en el ámbito educativo en todos los puntos de España. Además de la contratación de profesores interinos y sustitutos para reforzar plantillas, septiembre es un mes de especial demanda de profesionales en servicios complementarios de los centros: personal de limpieza, monitores de comedor, técnicos de apoyo, transporte escolar o actividades extraescolares. En este sentido, septiembre no solo marca el inicio de las clases, sino también una etapa de dinamización laboral en torno a la educación, con beneficios tanto para la comunidad escolar como para el tejido social y económico.

Miles de oportunidades laborales

Coincidiendo con este momento, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado en su portal laboral miles de ofertas de empleo en todo el territorio nacional dirigidas a personas que quieran iniciarse en el mundo educativo o trabajar uno de los muchos puestos que hacen que los colegios funcionen. Para consultar estas oportunidades laborales, solo hace falta acceder a la plataforma ‘Empléate’ del organismo oficial y utilizar los filtros disponibles para encontrar una opción que se ajuste a las habilidades y preferencias del aspirante. Después, solo será necesario crearse un perfil e inscribirse a la oferta mandando el currículum.

Un profesor en un aula
Un profesor en un aula de instituto (Freepik)

Muchos de estos puestos no requieren oposición ni experiencia previa, lo que abre las puertas a personas que buscan su primera oportunidad o una fuente de ingresos estable. Además, es posible acceder a varios de estos perfiles sin contar con un nivel de estudios superior, por lo que una amplia variedad de candidatos pueden hacerse con uno de estos puestos y lograr la estabilidad laboral en este sector.

Perfiles y puestos en varias comunidades

Algunas de las profesiones para las que más ofertas se pueden encontrar son las relacionadas con las labores de limpieza. Por ejemplo, colegios de la provincia de Madrid, Valencia o Huelva buscan empelados a tiempo parcial para este tipo de puestos, algunos con contrato indefinido y menos de un año de experiencia. Los puestos del personal de cocina también están entre los más habituales en estas ofertas, con ofertas para cocineros o auxiliares, entre otros, en Lleida o Madrid. Aquellas personas formadas en labores de mantenimeinto también encontrar varias oportunidades en diferentes comunidades autónomas a través de ‘Empléate’, así como los conductores de autobús.

Los trabajadores que cuenten con una carrera educativa más especializada en ámbitos relacionados con la salud o las ciencias sociales y quieran aplicar estos conocimientos en ayudar a los más jóvenes durante su etapa formativa podrán aprovechar la vuelta al cole para encontrar puestos de nutricionista, logopeda o auxiliar de enfermería, entre otros. Por último, los perfiles relacionados con al educación también tienen una alternativa en los colegios más allá de ser maestros: hay vacantes para puestos de monitor y profesor de extraescolares para los que no se necesita oposición.