Una incidencia técnica paraliza la inscripción al MIR 2026

La página web de inscripción a la Formación Sanitaria Especializada reporta problemas técnicos desde la noche del lunes

Guardar
Aula de examen de las
Aula de examen de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE), el 25 de enero de 2025. (Ministerio de Sanidad)
Captura del mensaje que aparece
Captura del mensaje que aparece en la FSEWEB debido a la incidencia. (Twitter/X)

El proceso de inscripción a las pruebas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) se ha visto interrumpido por una incidencia técnica, ha comunicado el Ministerio de Sanidad. La página web, que debía abrir este 1 de septiembre, se paralizó durante la noche del lunes cuando miles de aspirantes intentaban realizar el trámite para empezar su residencia sanitaria.

“Aviso informativo: La página va a permanecer en mantenimiento para mejorar el servicio”, avisa la página a cada persona que intenta acceder. El Ministerio de Sanidad avisaba durante la noche del lunes de un problema técnico con el sitio online, que se ha mantenido durante la mañana del martes, pero horas antes ya había usuarios que reportaban problemas con el proceso. “Después de cobrarme los 31,1 pavos que cuesta inscribirse al examen MIR, la web de Sanidad no me ha dejado subir los documentos que requiere la inscripción y se ha cerrado la web”, denunciaba a las 20:00 horas Daniel Palma en su perfil de Twitter (ahora X).

Queja de un afectado por
Queja de un afectado por la incidencia técnica del proceso de inscripción del MIR. (Twitter/X)

Actualmente, “la web de inscripción a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada continúa en mantenimiento por una incidencia técnica. Seguimos trabajando para restablecer el acceso lo antes posible”, ha explicado el ministerio en redes sociales durante la mañana del martes. Aunque el proceso de inscripción tendría que acabar el próximo viernes 12 de septiembre, Sanidad ha asegurado que prolongará el plazo el mismo tiempo que dure la incidencia “para garantizar que nadie se vea perjudicado”.

Segunda incidencia técnica en un año

No es la primera vez que el sistema se paraliza. El pasado 23 de abril, un fallo eléctrico retrasó la elección de plazas de la FSE para aquellos que ya habían aprobado el examen de la convocatoria 2025. El problema se resolvió en unas horas y los aspirantes pudieron continuar el proceso de adjudicación a las 12:30 horas.

En dicha ocasión, la incidencia se debió a un fallo eléctrico, que afectó al sistema de refrigeración del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) lo que provocó un sobrecalentamiento y la caída temporal de los servicios alojados en dicha infraestructura. En aquel momento, no solo la elección de plaza se vio afectada: el sistema sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas dejó de funcionar durante horas en todo el país.

La web de la FSE ya había estado en mantenimiento durante el verano. Desde el 21 de julio, el sistema cerró para llevar a cabo “trabajos de actualización de la aplicación”. Los esfuerzos en el último mes y medio no parece haber dado sus frutos y, ante la continuidad de las incidencias, la página ha vuelto a paralizarse.

La convocatoria más grande de la historia

El problema técnico llega en una convocatoria con récord histórico de plazas. El Ministerio de Sanidad oferta este año 12.366 vacantes para la Formación Sanitaria Especializada, de las que 9.276 corresponden a la rama de Medicina, 269 más que en 2025.

Las plazas también se incrementan para Enfermería, que alcanza las 2.279 plazas, para Farmacia (362), para Psicología (280), para Biología (83), para Física (57) y para Química, que este año cuenta con 29 vacantes.

Últimas Noticias

El Supremo rechaza la nacionalidad a una mujer que pidió la nacionalidad por origen sefardí: solo aportó su nacionalidad saharaui y haber nacido en Sidi Ifni

La recurrente no invocó su supuesta condición de sefardí, ni aportó los documentos exigidos por la Ley 12/2015, destaca el fallo

El Supremo rechaza la nacionalidad

Carme Canet, periodista cultural, relata en RAC1 cómo le han denegado la jubilación: “Mientras tanto ni cotizo ni cobro”

La periodista tilda de “absurda” la situación con la Tesorería General de la Seguridad Social por “no saber contar cuántos años” ha trabajado

Carme Canet, periodista cultural, relata

Condena para el feriante que fue detenido en Lugo hace un año por intentar violar a una vaca: multa de 270 euros y 4 meses sin trabajar con animales

El verano pasado, una explotación ganadera de Castro de Rei se convirtió en el escenario de un caso de maltrato animal: un feriante fue sorprendido de madrugada en el establo por los dueños de la finca y confesó haber intentado violar a una vaca

Condena para el feriante que

España y Colombia renuevan el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible con un pacto que movilizará 150 millones de euros en los próximos cinco años

El acuerdo bilateral ha permitido fijar prioridades en igualdad, desarrollo económico y seguridad, fortalecer la agenda compartida y preparar el camino hacia la próxima Comisión de Alto Nivel que tendrá lugar en Bogotá

España y Colombia renuevan el

El Congreso rechaza la propuesta de Vox para bajar la edad penal a los 12 años y mantiene el límite actual para la responsabilidad legal de los menores

La propuesta solo obtuvo el apoyo de Vox y la abstención del PP, mientras que la mayoría de grupos defendió mantener la protección actual y acusó a Vox de buscar la criminalización de la infancia y de basar su propuesta en “aporofobia, racismo institucionalizado y odio”

El Congreso rechaza la propuesta
MÁS NOTICIAS