
El proceso de inscripción a las pruebas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) se ha visto interrumpido por una incidencia técnica, ha comunicado el Ministerio de Sanidad. La página web, que debía abrir este 1 de septiembre, se paralizó durante la noche del lunes cuando miles de aspirantes intentaban realizar el trámite para empezar su residencia sanitaria.
“Aviso informativo: La página va a permanecer en mantenimiento para mejorar el servicio”, avisa la página a cada persona que intenta acceder. El Ministerio de Sanidad avisaba durante la noche del lunes de un problema técnico con el sitio online, que se ha mantenido durante la mañana del martes, pero horas antes ya había usuarios que reportaban problemas con el proceso. “Después de cobrarme los 31,1 pavos que cuesta inscribirse al examen MIR, la web de Sanidad no me ha dejado subir los documentos que requiere la inscripción y se ha cerrado la web”, denunciaba a las 20:00 horas Daniel Palma en su perfil de Twitter (ahora X).

Actualmente, “la web de inscripción a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada continúa en mantenimiento por una incidencia técnica. Seguimos trabajando para restablecer el acceso lo antes posible”, ha explicado el ministerio en redes sociales durante la mañana del martes. Aunque el proceso de inscripción tendría que acabar el próximo viernes 12 de septiembre, Sanidad ha asegurado que prolongará el plazo el mismo tiempo que dure la incidencia “para garantizar que nadie se vea perjudicado”.
Segunda incidencia técnica en un año
No es la primera vez que el sistema se paraliza. El pasado 23 de abril, un fallo eléctrico retrasó la elección de plazas de la FSE para aquellos que ya habían aprobado el examen de la convocatoria 2025. El problema se resolvió en unas horas y los aspirantes pudieron continuar el proceso de adjudicación a las 12:30 horas.
En dicha ocasión, la incidencia se debió a un fallo eléctrico, que afectó al sistema de refrigeración del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) lo que provocó un sobrecalentamiento y la caída temporal de los servicios alojados en dicha infraestructura. En aquel momento, no solo la elección de plaza se vio afectada: el sistema sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas dejó de funcionar durante horas en todo el país.
La web de la FSE ya había estado en mantenimiento durante el verano. Desde el 21 de julio, el sistema cerró para llevar a cabo “trabajos de actualización de la aplicación”. Los esfuerzos en el último mes y medio no parece haber dado sus frutos y, ante la continuidad de las incidencias, la página ha vuelto a paralizarse.
La convocatoria más grande de la historia
El problema técnico llega en una convocatoria con récord histórico de plazas. El Ministerio de Sanidad oferta este año 12.366 vacantes para la Formación Sanitaria Especializada, de las que 9.276 corresponden a la rama de Medicina, 269 más que en 2025.
Las plazas también se incrementan para Enfermería, que alcanza las 2.279 plazas, para Farmacia (362), para Psicología (280), para Biología (83), para Física (57) y para Química, que este año cuenta con 29 vacantes.
Últimas Noticias
Un policía recoge una piedra fluorescente en una playa y comienza a arder en su bolsillo: era fósforo blanco
Este material, extraído de minas, fue empleado en la fabricación de bombas durante la Segunda Guerra Mundial

El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español
Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis

Un profesor que estuvo 30 años de interino recibirá una indemnización de 44.000 euros por su cese tras no haber superado las pruebas de estabilización
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la pionera sentencia tomada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra

Estos son los momentos en los que es mejor quedarse en silencio, según una psicóloga: “A veces callar es sabiduría”
Evitar las palabras puede potenciar una escucha más activa hacia los demás, así como servir como recurso de autorregulación emocional

El precio de la vivienda anota su mayor aumento en 18 años y crece un 12,7% en el segundo trimestre
Con la última subida entre abril y junio, el índice anota ya 45 trimestres consecutivos al alza y se sitúa en cotas máximas desde el inicio de la serie histórica en 2007
