El Gobierno insiste en que habrá encuentro “con absoluta normalidad” entre Sánchez y Puigdemont pero evita concretar una fecha

El Ejecutivo niega que la cita prevista en Bruselas entre Illa y el líder de Junts sirva para negociar el apoyo de los independentistas a los Presupuestos

Guardar
La ministra portavoz, Pilar Alegría,
La ministra portavoz, Pilar Alegría, y las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.-(EFE/Chema Moya)

La expectativa en torno a una eventual reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont se mantiene, aunque desde el Gobierno se insiste en que el encuentro se producirá “con absoluta normalidad” y que la información sobre la fecha se comunicará únicamente cuando esté confirmada. Así lo ha reiterado este martes la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien ha evitado precisar cualquier calendario y ha subrayado que, llegado el momento, se informará a la opinión pública.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pilar Alegría ha sido consultada sobre si la cita prevista en Bruselas de este martes entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, podría anticipar una reunión similar entre Sánchez y el dirigente independentista. La portavoz respondió que “cuando esa reunión y ese encuentro se formalice y se vaya a producir se informará con toda la normalidad”, evitando así confirmar cualquier fecha o lugar.

Además, la también líder del PSOE aragonés ha señalado que no dispone de ninguna fecha que trasladar en este momento y ha rechazado especular sobre si el hecho de que el encuentro entre Illa y Puigdemont tenga lugar en la capital belga facilitaría que la reunión con el presidente del Ejecutivo también se celebre allí, recordando que Puigdemont no puede regresar a España por el momento.

Noticias del día 02 de septiembre del 2025.

La ministra portavoz ha insistido en que “el presidente del Gobierno dijo que esa reunión se producirá con absoluta normalidad y cuando llegue ese momento todos ustedes lo conocerán y lo sabrán”, reafirmando la postura de prudencia y discreción del Ejecutivo respecto a los detalles logísticos y temporales del posible encuentro.

El Gobierno activa la maquinaria de los Presupuestos

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado que la reunión prevista para esta tarde entre el presidente de la Generalitat y el dirigente de Junts tenga como objetivo negociar el apoyo de los independentistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cuya presentación el Gobierno planea realizar próximamente, según reiteró este lunes el presidente del Gobierno.

Montero ha enfatizado que “cada negociación tiene su afán” y ha aclarado que será el Ministerio de Hacienda el encargado de tratar los Presupuestos con Junts. En sus palabras, “por tanto, no está en el orden del día ni en el ánimo de esta tarde hablar de presupuestos”.

La también número dos del PSOE y líder de la federación socialistas andaluza ha contextualizado el encuentro de Bruselas como parte de un proceso orientado a “seguir ganando confianza mutua entre las distintas formaciones políticas”. Según Montero, este fortalecimiento de la confianza resulta beneficioso tanto para la convivencia como para el diálogo político. Y ha añadido que el incremento de la confianza entre los partidos “siempre repercute en el interés general”.

En lo relativo a las cuentas públicas, la vicepresidenta segunda ha avanzado que este miércoles se publicará en el BOE la orden ministerial con las normas de elaboración de los Presupuestos de 2026, que es el primer paso para la confección del proyecto presupuestario. Tal como subrayó Sánchez este lunes en una entrevista en el Telediario 2, Montero ha explicado que esta medida no es “un fin en sí mismo”, sino un “instrumento” para conseguir los objetivos del Gobierno. “El proyecto de presupuestos es fundamental, importantísimo”, ha dichoo, pero, en caso de que no fuera posible aprobarlo, “el Gobierno ha dado muestras de que sin presupuestos ha atendido a las necesidades de los ciudadanos”.