El alcalde de Tinajo, Lanzarote, niega ahora haber pagado hoteles a maltratadores para “evitar que sean detenidos”

A una pregunta de una concejala socialista sobre una factura de cuatro noches de hotel sin justificar, el alcalde Jesús Machín (Coalición Canaria) había explicado que a veces se ha hospedado a estos hombres temporalmente

Guardar
El edil explica que el Ayuntamiento ha hospedado en hoteles a maltratadores de forma temporal. (Fuente: Youtube @tinajocomunicacion).

El alcalde de Tinajo (Lanzarote), Jesús Machín, ha negado que el Ayuntamiento haya costeado noches de hotel a hombres implicados en casos de violencia de género y ha pedido disculpas si sus palabras en el último pleno municipal “pudieran dar lugar a interpretaciones no deseadas”.

El regidor de Coalición Canaria sostiene que sus declaraciones fueron malinterpretadas y que nunca se ha dado alojamiento a agresores, sino que las medidas adoptadas “han estado siempre dirigidas a garantizar la seguridad de las víctimas en situaciones de especial vulnerabilidad”.

“En todos los casos, incluido al que se hizo referencia, la prioridad municipal es ofrecer hospedaje y protección preventiva a la víctima, cuando esta se niega a presentar denuncia, mientras se sustancia la eventual denuncia de oficio por parte de la Policía Local u otras fuerzas de seguridad”, ha añadido. En ese sentido, Machín ha explicado que estas medidas se adoptan ante la falta de pisos tutelados en el municipio.

El origen de la polémica

Fue en un pleno del pasado 28 de agosto cuando el alcalde reconoció que el Ayuntamiento había pagado noches de hotel a hombres implicados en casos de violencia de género para evitar su detención. Tras una pregunta de la concejala socialista Begoña Hernández sobre una factura de cuatro noches de hotel sin justificar, el edil explicó que la Policía local le contacta cuando surgen conflictos relacionados con este tipo de violencia y, en lugar de detenerlos, en ocasiones se ha optado por hospedarlos temporalmente en hoteles hasta resolver la situación.

“Cuando existe algún conflicto de violencia de género, por ejemplo, no voy a dar nombres, ha coincidido dos veces con una familia, percances que hay, la Policía me llama. Me dicen: ‘Suso, tenemos un problema. O a este hombre se le busca de dejarlo a esta mujer (sic) o hay que detenerle. Hay hijos por el medio”, Yo le digo: ‘Nada, pues como lo hemos hecho otras veces, vayan al hotel. Algunas personas tienen una noche, otros tienen cuatro. Hasta que se busque una solución“, detalló Machín durante su intervención.

Para el PSOE, sin embargo, lejos de ser una solución, estas afirmaciones evidencian ”una gestión improvisada, peligrosa y profundamente insensible que pone en riesgo la vida de las mujeres", indicó Hernández en declaraciones publicadas por La Voz de Lanzarote. “Alojar a un agresor en un hotel con cargo al erario público, mientras se minimiza el sufrimiento de las víctimas, es una muestra de complicidad institucional con la violencia machista”, añadió la concejala.

¿Qué falla en la lucha contra la violencia de género? De la prevención y protección a las víctimas al abordaje de la masculinidad.

Hernández, quien exigió al alcalde una mayor transparencia, le preguntó quién autorizó los pagos, qué protocolos se aplicaron y si existen informes técnicos que respalden estas decisiones. El grupo socialista también considera necesario “revisar de manera urgente los protocolos municipales frente a la violencia de género y establecer mecanismos claros de rendición de cuentas sobre el uso de fondos públicos”. En lo que va de año, según datos de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, Canarias ha registrado dos asesinatos machistas, lo que supone el 8% de los 25 que se han producido en todo el país hasta la fecha.