Sin calor extremo a la vista: la Aemet prevé un arranque de septiembre con temperaturas templadas y lluvias en el norte

El arranque del mes trae frentes lluviosos en el norte, tormentas en Baleares y un descenso térmico temporal, seguido de una rápida recuperación de las temperaturas y máximas superiores por encima de los 34 grados

Guardar
Veraneantes disfrutan de la playa
Veraneantes disfrutan de la playa en Punta Umbria, Huelva, el pasado sábado, 30 de agosto de 2025. (EFE/ David Arjona)

Tras un agosto marcado por las temperaturas extremas de la ola de calor más intensa en España desde que hay registros, llega septiembre con lluvias en el norte y temperaturas templadas, incluso, bajas para esta época del año. Este lunes arranca el otoño meteorológico -el astronómico lo hará el 22 de este mismo mes- con una jornada marcada por las tormentas en el tercio norte de la península y en Baleares, y los termómetros por debajo de los 36 grados en todo el país.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la semana empieza con el paso de frentes que afectarán principalmente al extremo norte peninsular, con lluvias en Galicia y precipitaciones más débiles en las comunidades cantábricas y los Pirineos. También se prevén tormentas en el nordeste de la península y en Baleares. Por su parte, las temperaturas experimentarán un descenso notable en el este peninsular y dejarán un lunes inusualmente frío para la época.

El martes los termómetros volverán a subir en casi toda España, con temperaturas máximas de hasta 34 grados en el valle del Guadalquivir y áreas del sureste de la península. No obstante, el ambiente será fresco en la meseta norte, donde a duras penas se llegará a 25 grados. Además, durante esta jornada, un frente que dejará lluvias en Galicia y zonas próximas, sin descartarlo en las comunidades cantábricas, y se formarán tormentas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.

Lluvias en el norte y temperaturas templadas en el centro y sur

El miércoles se espera un ascenso generalizado de las temperaturas, “que ya serán propias de la época del año o incluso más altas en el tercio norte”, conforme matiza el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Así, ciudades como Santander, Bilbao o San Sebastián rondarán los 30 grados, mientras que en ciudades como Córdoba, Sevilla o Murcia, podrán llegar hasta los 36 grados. No obstante, las nubes seguirán descargando agua en el norte del país. Un nuevo frente comenzará a entrar por el norte de la península y dejará lluvias en Galicia y en el resto de áreas del Cantábrico. También habrá tormentas en Cataluña y Baleares, sin descartarlo en otros puntos de la vertiente mediterránea.

Noticias del día 01 de septiembre del 2025.

El jueves el frente continuará circulando de oeste a este y dejará lluvias en las comunidades cantábricas y en Pirineos. De hecho, la Aemet alerta de que podrán estar acompañadas de tormenta y afectar a otras zonas del norte y este del territorio. Respecto al mercurio, durante esta jornada, se espera una bajada de las temperaturas en el tercio norte y pocos cambios en el resto del país.

De cara al viernes y fin de semana, “aunque no se puede descartar la formación de tormentas en el norte y este de la península”, la Aemet espera un tiempo más estable y con temperaturas más altas en casi toda España. Según la previsión, el ambiente será cálido para la época. Creen que el mercurio sobrepasará los 34 grados de forma generalizada, especialmente el sábado y el domingo.

Temperaturas cálidas y lloviznas débiles en Canarias

Por su parte, en Canarias, durante esta semana predominará el régimen de vientos alisios durante la mayor parte de la semana. “Vientos que soplarán con intensidad en las zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, sin descartar algunas lloviznas por allí”, advierten. Los cielos estarán más despejados en el sur. Será una semana de temperaturas suaves con mínimas entre 24 grados y máximas entre 26 y 29 grados en las zonas costeras del archipiélago.