
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que se reunirá con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Bruselas (Bélgica). El Govern ha anunciado este lunes la reunión, que tendrá lugar el 2 de septiembre a las 16:15 horas en la Delegación de Gobierno de la Generalitat frente a la Unión Europea.
Se trata del primer encuentro privado que mantendrán desde el nombramiento de Illa como presidente de la Generalitat, hace algo más de un año. El dirigente autonómico ha aprovechado su primer año de legislatura para reunirse con todos sus predecesores vivos, menos Puigdemont. De hecho, en noviembre de 2024, realizó su primer viaje institucional a Bruselas, pero no aprovechó la ocasión para encontrarse con el líder del independentismo catalán.
Illa se desplazará a Bélgica este martes para inaugurar una exposición del Milenario de Montserrat, en una de las salas del Parlamento Europeo. En esta ocasión, sí aprovechará para verse cara a cara y en privado con Puigdemont, que reside en Waterloo desde octubre de 2017. La reunión se realizará a puerta cerrada, sin que haya trascendido el contenido de la misma.
“Dije que me reuniría con el presidente Puigdemont cuando tocara, y ahora toca. El diálogo es el motor de la democracia”, ha defendido Illa en una entrevista institucional con TV3 este lunes. El president ha valorado, además, que “la amnistía ha sido una decisión acertada. Una decisión difícil, de coraje, por parte de quien la ha tomado, pero ha resultado positiva, por mucho que mucha gente se empeña en negarlo. Cuando antes se aplique con diligencia nos irá a todos mejor".
Una reunión que “llega tarde”

Desde Junts per Catalunya, consideranque el encuentro con Puigdemont “llega tarde”. El secretario general del partido, Jordi Turull, ha criticado el retraso del encuentro, que su partido ya había “dejado de pedir”.
“Pedimos explicaciones en el momento en que Illa se reunió con todos los expresidentes de la Generalitat y no quiso hacerlo (con Puigdemont) y no dio explicaciones solventes. Ha sido él quien ha pedido la reunión ahora. Por un gran respeto institucional a la presidencia de la Generalitat, la reunión se producirá“, ha sostenido Turull. El secretario general de JxCat se ha preguntado irónicamente si Illa ha pedido esta reunión a Puigdemont “después de venir de Lanzarote”, en alusión al lugar en el que ha veraneado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Illa es un obediente sin criterio propio”, ha asegurado Turull, que ha avanzado que mañana Puigdemont “escuchará” al president, pero no ha avanzado cuál será el contenido del encuentro.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado el encuentro de “buena noticia” y ha lamentado que no se pueda celebrar en Barcelona, “en cumplimiento” de la Ley de Amnistía. “Me parece que esa normalización de relaciones es necesaria, sobre todo porque evidencia un hecho que a nosotros nos parece una anomalía, y es que tenemos que resolver que lo que hace el presidente Illa reuniéndose con un antiguo presidente, debería hacerse en Barcelona”, ha subrayado en una rueda de prensa celebrada en Sevilla.
Últimas Noticias
Cómo hacer sepia a la plancha para que quede muy jugosa: una receta sencilla y muy ligera
Este molusco es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, a la vez que un producto muy bajo en grasas y colesterol

Se aprovechan de que su hija es cajera en el supermercado para pagar solo 20 euros por una compra de 150 y les pillan: se enfrentan a un delito por intento de hurto
El encargado se dio cuenta del engaño al observar acciones inusuales por parte de la trabajadora

La ciencia avanza frente al mieloma múltiple, un cáncer de la sangre con impacto creciente en pacientes mayores
Este 5 de septiembre se conmemora este cáncer silencioso para el que todavía se sigue investigando un tratamiento definitivo

Un policía recoge una piedra fluorescente en una playa y comienza a arder en su bolsillo: era fósforo blanco
Este material, extraído de minas, fue empleado en la fabricación de bombas durante la Segunda Guerra Mundial

El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español
Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis
