
Está atracado en el puerto de Ibiza y se alquila por 23.353 dólares al día (20.100 euros). El yate se llama ‘Foners’ y muy pocos saben ya que tiene un gran pasado: en él navegó durante años Juan Carlos I bajo otro nombre, el ‘Fortuna’. Su actual propietario, la naviera Balearia, lleva años intentando venderlo, sin éxito. Ahora lo alquila a través de la empresa ‘Bluebnc’, especializada en arrendar yates de lujo en España, Francia, Italia y Grecia.
Esta empresa asegura en su página web que el yate está “disponible para chárter en las Islas Baleares” y que “combina ingeniería española con comodidades de lujo, ofreciendo una experiencia excepcional a sus huéspedes”. Tiene cuatro camarotes con capacidad para ocho personas. La embarcación “cuenta con amplios espacios al aire libre, incluyendo una espaciosa terraza con tumbonas y un bar, ideal para relajarse y socializar. La cubierta de popa ofrece un cómodo espacio para comer al aire libre, mientras que la cubierta de proa ofrece asientos adicionales y opciones para tomar el sol. Una escalera de baño hidráulica facilita el acceso al agua”.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El yate fue remodelado por última vez en el año 2023 y el precio de alquiler varía en función del mes. Ahora en septiembre navegar en el antiguo ‘Fortuna’ cuesta 23.353 dólares diarios (20.149 euros al cambio). En los dos principales meses del verano, julio y agosto, el precio era más caro: 24.735 dólares diarios (21.336 euros). Para el otoño e invierno (entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre), el alquiler diario se situará en 21.971 dólares (19.000 euros). Incluye capitán pero no combustible. Hay un coste adicional si el cliente quiere alquilarlo más de un día. La primera noche cuesta 400 euros; la segunda, 700 euros; la tercera, 900 euros; y la cuarta, 1.000 euros. A partir de la quinta noche no hay cargo extra. Además de jacuzzi y sala de cine, el yate ofrece para sus clientes todo tipo de juguetes acuáticos: plataforma flotante, moto de agua (se requiere licencia), esquís acuáticos, tablas de surf y equipos de snorkel.

El antiguo ‘Fortuna’ es un yate de alta velocidad de 43 metros de eslora, que costó en su día 3.000 millones de pesetas –18 millones de euros–, un dinero que asumieron una veintena de empresarios que querían agasajar al rey. Fue construido en 1997 en los astilleros Bazán en San Fernando (Cádiz) para sustituir al anterior ‘Fortuna’, donado en 1979 por el rey saudí Fahd, que a su vez reemplazaba a otra embarcación con el mismo nombre que Juan Carlos utilizaba en aguas de Baleares en la década de los 70. Fahd fue un buen amigo de Juan Carlos I. También la prestó 100 millones de dólares –unos 7500 millones de pesetas de la época– durante la transición.
El rey lo dejó en 2014
El rey, hoy emérito, dejó de disfrutar de él en mayo de 2014, un mes antes de que decidiera abdicar del trono y dejar la corona en manos de su hijo Felipe VI. El barco pasó entonces a los empresarios e instituciones integrados en la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur), que se lo habían regalado al monarca en el año 2000. Fundatur se lo vendió después por 2,2 millones a la empresa Balearia, que lleva varios años intentando vender el yate, pero sin éxito.
En 2018, el precio de venta era de unos ocho millones de euros, pero no apareció ningún comprador a pesar de que entonces se vendía “como el yate más veloz del mundo”. El barco tiene tres turbinas Rolls-Royce que le permiten alcanzar los 68 nudos (unos 130 kilómetros por hora). Pero eso conlleva un consumo de combustible y unos costes de mantenimiento que están al alcance de muy pocos bolsillos. Un año después, en 2019, el precio de venta había bajado a 4 millones. En 2021 los dueños decidieron rebajar el precio e intentar recuperar al menos los 2,2 millones de euros que pagaron por la embarcación. Este diario ha preguntado a Balearia si sigue vendiendo el yate (además de alquilarlo) y a qué precio. No ha obtenido respuesta.

Balearia (fundada en 1998) es hoy el grupo naviero líder en España en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Además, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. A nivel internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), y enlaza Estados Unidos y Bahamas. Su presidente es el empresario valenciano Adolfo Utor, hoy una de las grandes fortunas del país y que fue hace años concejal del PSOE en Denia.
Últimas Noticias
Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 3 septiembre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La infanta Elena y Juan Carlos I viajan a Nueva York: la importante cita a la que acudirán juntos
El rey emérito y su hija mayor se reencontrarán al otro lado del charco para asistir a un evento deportivo en Long Island

El SEPE publica miles de ofertas de trabajo para la vuelta al cole: puestos en colegios para los que no se necesita opositar
La llegada de septiembre no solo marca el inicio del curso para millones de estudiantes, también impulsa la contratación de docentes, monitores y personal de servicios en centros docentes

José María Fericgla, antropólogo, reflexiona sobre la falta de calma en la vida moderna: “La gente en el pasado no necesitaba meditar”
La meditación ha dejado de ser una práctica espiritual para convertirse en una herramienta necesaria frente a la presión de las agendas saturadas y las notificaciones constantes
