
Una semana después del momento más duro de su vida, Álex García (43 años) ha querido rendir homenaje público a la que fue su pareja durante más de una década, amiga y confidente, Verónica Echegui, fallecida el pasado 24 de agosto a los 42 años. Lo ha hecho a través de una carta publicada en El País, un escrito tan emotivo como desgarrador en el que el intérprete plasma recuerdos, emociones y un mensaje lleno de amor hacia la actriz madrileña.
La misiva arranca con un recuerdo compartido en Rumanía, durante un viaje en el que ambos vivieron momentos de libertad y alegría. “¡Fara frica!”, rememora Álex, recordando el grito que les acompañó en aquel país y que significa “sin miedo”. Ese lema se convirtió en símbolo de su relación y hoy, también, en la forma que García encuentra para decir adiós.
El actor, ganador del Goya a Mejor Actor Revelación, describe a Verónica como una mujer poliédrica, capaz de absorber y abrazar distintas identidades: “Fuiste italiana, inglesa, murciana, catalana y canaria... Siempre agarrabas las raíces y las hacías tuyas. La oscura raíz del grito, que diría Lorca”. Unas palabras que reflejan la mirada poética y espiritual con la que Álex recuerda a su compañera de vida.

A lo largo del texto, no duda en subrayar la esencia única de Echegui. Según cuenta, Verónica era alguien con una conexión profunda con lo espiritual, una mujer feliz entre “charcos y altavoces a todo volumen que rompían la realidad”. Para él, no era solo una actriz: era un canal de emociones, un altavoz que conectaba con los corazones dormidos.
La carta avanza hacia la herida abierta que deja su partida. “Te has tenido que marchar para que una ola de amor recorra España. Para que esta profesión, a veces tan ingrata, se ponga de acuerdo en algo. Para que mi móvil explote de amor”. García, consciente del impacto que ha generado la muerte de Echegui, pide que esa ola de cariño colectivo se mantenga viva: “Solo quiero que esa ola de amor continúe en tsunami y apague todos los informativos del mundo, que empape todos los dedos que señalan su dolor en el de enfrente y aliente las caras mustias de estos años que corren”.
Con una sinceridad conmovedora, reconoce el duro proceso de estos días: “Mis ojos han llorado, Vero, han llorado mucho en los últimos días”. Y, sin embargo, también admite haber encontrado momentos de catarsis a través del movimiento: “Y también mis pies han bailado sin pensar, y te he visto sumergirte en este océano inmenso que ahora tengo enfrente. Te he visto volar libre y feliz como tantas veces habíamos hablado”.
La despedida culmina con una promesa cargada de vida y valentía: “Y bailar libre al fin. (...) Y así seguiré tu hermoso legado, Vero. Sin miedo, descalzo y con amor”.
Aunque la pareja puso fin a su relación en 2023, su vínculo se mantuvo inquebrantable. Vivieron juntos en la sierra de Madrid, rodeados de naturaleza, animales y un huerto que cuidaban con mimo. Ese lazo se reflejó también en los últimos momentos: Álex permaneció junto al féretro de Verónica durante el velatorio en el Tanatorio de La Paz, arropando a su familia y evitando en todo momento las cámaras.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

“Me han robado 1.000 dólares al mes durante 20 años”: un inquilino descubre que su piso estaba bajo control de alquileres tras décadas de sobrecargos
El caso de Richard Carroll Jr. demuestra cómo la falta de información y las prácticas irregulares de algunos propietarios debilitan la eficacia de la renta estabilizada en grandes ciudades
La recomendación de una experta en limpieza para comenzar septiembre con buen pie: “Las microrrutinas funcionan genial”
Tras el verano, lo ideal es desechar todo lo que ya no necesitas y ordenar la casa para mejorar la paz mental durante el nuevo comienzo

La actividad humana ha provocado que los animales salvajes se encojan y los domésticos crezcan, según un estudio
El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ha analizado restos óseos de más de ocho milenios y permite trazar cómo la intervención humana ha cambiado tanto la vida de los animales domésticos como la de los salvajes

Los sorprendentes beneficios para la salud de no hacer casi nada de ejercicio
El ejercicio de zona cero: el esfuerzo es tan bajo que se puede mantener una conversación sin perder el aliento
