Un niño de 2 años encuentra una bolsa de cannabis y se la come: sus padres lo encontraron inconsciente

Los padres alertaron a los servicios de emergencias al ver el estado del menor

Guardar
Bolsa de cannabis. (Canva)
Bolsa de cannabis. (Canva)

Un niño de dos años se encuentra hospitalizado en Marsella después de consumir por error una bolsa de cannabis. Según han informado los medios franceses, el menor había acudido con sus padres a un parque en el barrio de La Cité de la Bricade, en el distrito 15 de la ciudad.

El niño se escapó por unos instantes de sus padres y, mientras jugaba, encontró una bolsa de cannabis abandonada en el suelo y se la metió en la boca. Poco después, sus padres lo encontraron inconsciente.

Ambos adultos llamaron a los servicios de emergencias alrededor de las 22:00 horas ante el estado del menor, que continuaba somnoliento y apático al regresar a casa. Los equipos de emergencias trasladaron al niño de inmediato al hospital al encontrarlo en un estado preocupante. Las pruebas en el centro médico confirmaron que el pequeño había ingerido cannabis.

Efectos del cannabis en menores de edad

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana en chalets de lujo

Aunque son poco frecuentes, las intoxicaciones por cannabis en menores de edad han aumentado según se incrementa y normaliza el consumo en la población adulta. Según un artículo científico publicado en 2018 por la revista Emergencias, los casos de intoxicación por cannabis en menores de 3 años “han ido en aumento en los últimos años y se presenta mayoritariamente con clínica neurológica grave”. El trabajo, de tipo observacional retrospectivo, revisó los registros de urgencias pediátricas de un hospital maternoinfantil de tercer nivel, con 100.000 consultas anuales.

El estudio, elaborado por Idoia Pinedo-Painous, Roser Garrido-Romero, Anna Valls-Lafon, David Muñoz-Santanach y Lidia Martínez-Sánchez, del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Barcelona; señala que la gravedad de las intoxicaciones ha aumentado, en parte por el incremento de la concentración de tetrahidrocannabinol (THC) en los productos disponibles. En Francia, la proporción de THC en hachís y marihuana pasó del 9,3% en 2004 al 20,7% en 2014. En Estados Unidos, tras la legalización del cannabis en Colorado, se observó un aumento de intoxicaciones en menores de 10 años, lo que llevó a la Academia Americana de Pediatría a manifestar su oposición a la legalización por el riesgo que representa para niños y adolescentes.

Estas intoxicaciones se producen, a diferencia de la población adulta, por ingesta oral. Esta vía permite absorber entre el 5 y el 10% de la marihuana consumida y los efectos empiezan a ser aparentes una hora después. En menores, suele presentarse con náuseas, vómitos, sequedad de boca, sed, palidez, hiperemia conjuntival y midriasis, según la Asociación Española de Pediatría. La intoxicación por cannabis “produce alteraciones de la conducta que varían desde la euforia a la crisis depresiva y de pánico”, advierten los pediatras. En casos severos, los menores pueden presentar disminución de la coordinación motriz, ataxia y alteraciones del habla. En ocasiones, puede provocar pérdida del conocimiento o un coma.

Se trata, además, de una patología difícil de identificar en niños pequeños, pues los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades neurológicas. Además, las pruebas rápidas utilizadas en urgencias pueden arrojar falsos positivos, por lo que los autores recomiendan confirmar los resultados con técnicas más específicas, especialmente cuando existen implicaciones legales o sociales.