Un frente atlántico deja fuertes lluvias y tormentas con granizo en el norte: estás son las provincias que la Aemet pone el alerta

En el resto de la península y Baleares el día será estable, con cielos poco nubosos y termómetros que no pasarán de los 37 grados

Guardar
Una persona entre la nube
Una persona entre la nube de polvo levantada por el fuerte viento en la playa del Rincón de la Victoria (Málaga), a 28 de agosto de 2025. (EFE/Jorge Zapata)

Agosto se despide con los termómetros por debajo de los 37 grados y lluvias en el norte de la península. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que el paso de un frente atlántico deje cielos cubiertos y precipitaciones en Galicia y Asturias que, avanzando de oeste a este, acabarán afectando a la mayor parte del tercio norte. De hecho, los meteorólogos prevén chubascos y tormentas fuertes en zonas del interior nordeste peninsular y este de Cataluña, incluso muy fuertes y con granizo en el Pirineo y el este de Cataluña. En el resto de la península y Baleares el día será estable, con cielos poco nubosos; mientras que en Canarias se darán cielos nubosos con probables lluvias débiles en las islas montañosas.

La inestabilidad en el tercio norte ha hecho que se activen las alertas de la Aemet. Lleida y Huesca se encuentran este domingo en nivel naranja de alerta, que implica peligro importante, ante la previsión de tormentas y lluvias que podrán dejar acumulados de 30 mm y granizo superior a dos centímetros. En el resto de Cataluña y en Navarra también se ha activado la alerta amarilla por lluvias, mientras que en el litoral sur de valencia lo han hecho por temperaturas máximas de hasta 36 grados y en la costa gallega por mala mar.

Mapa de alertas meteorológicas de
Mapa de alertas meteorológicas de la Aemet para el 31 de agosto de 2025.

Las temperaturas, por su parte, se mantienen bajas en comparación con las semanas anteriores, en las que se registró la ola de calor más intensa desde que hay registros. Así, durante esta jornada solo se superarán los 35 grados en las depresiones del sudeste y, localmente, en los valles del Guadalquivir y del medio Ebro. Por la noche, las mínimas descenderán en los tercios norte y oeste peninsulares. Aun así, no bajarán de 20 grados en el Mediterráneo, el bajo Ebro y el Guadalquivir.

La Aemet ha activado la alerta naranja y amarilla la península. Las temperautras extremas están de regreso

La previsión de la Aemet para septiembre

El otoño meteorológico arranca mañana y lo hace con un descenso térmico. Según la previsión de la Aemet, la primera semana de septiembre se presenta con temperaturas “más bajas de lo normal” en buena parte de la península, especialmente en la mitad occidental. En cuanto a las lluvias, serán más abundantes de lo habitual para esta época del año en Galicia y puntos de Canarias, mientras que en el resto estarán en torno a los valores normales, incluso, por debajo de lo común.

La previsión a largo plazo de la Aemet, aunque advierte que en este tipo de predicciones a tan largo plazo, la incertidumbre aumenta considerablemente”, es que durante la semana del 7 al 14, predominarían unas temperaturas “en torno a los valores propios de la época, si acaso algo más cálidos en el este peninsular y los archipiélagos”. Señalan también que no hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones, aunque serían escasas en el suroeste peninsular. La incertidumbre es mayor para la siguiente semana, del 15 al 21 de septiembre, en la que, en principio, las temperaturas estarían en torno a sus valores habituales, mientras que sigue sin haber una tendencia clara para las lluvias.