El Greim de la Guardia Civil de Mieres ha llevado a cabo la evacuación de dos personas este domingo por la mañana a bordo del Helicóptero de la Guardia Civil de Asturias con sede en la Morgal.
Los hechos han ocurrido concretamente a las 10:50 de esta mañana, cuando la organización del Trail Ubiña solicitaba la asistencia la Guardia Civil para la evacuación de una persona en la cima del pico Fariñentu, que se había lesionado un tobillo mientras participaba en la carrera que se celebra este fin de semana.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Rápidamente han activado el Helicóptero de la Guardia Civil, que tras recoger al personal del Greim se desplazaron hasta la zona. Al desembarcar los componentes del Greim para recoger al lesionado, los agentes han comprobado que había otra persona más que también requería asistencia, en este caso por síntomas de agotamiento.
De esta manera, se ha trasladado a los dos auxiliados en la aeronave de la Guardia Civil hasta Tuiza de Arriba, donde han sido atendidos por los servicios médicos de la prueba. Ya a las 12:00 se ha dado por finalizada la evacuación.
Desde la Guardia Civil han querido destacar el trabajo del Greim que “presta servicio de asistencia en este tipo de eventos que se celebran en la alta montaña, dando asistencia a las incidencias y necesidades que puedan surgir en el entorno de las pruebas, que requieren un esfuerzo físico importante para sus asistentes”. “En el día de hoy, el número de asistentes alcanzó el número de 360 corredores que realizan dos pruebas de carrera de 10 y 20 kilómetros a través del Macizo de Ubiña”, añaden.
El Trail Ubiña
El Trail de Ubiña 2025, celebrado este domingo 31 de agosto en el concejo de Lena, ha reunido a corredores ávidos de exigencia y paisajes sobrecogedores, consolidándose como prueba de referencia para quienes buscan más que competición: una conexión profunda con la montaña.
La carrera ofrece dos modalidades diseñadas para desafiar tanto el físico como el espíritu. Por un lado, el recorrido principal abarca 21 kilómetros con un desnivel acumulado de 4.200 metros, un trazado que exige resistencia y precisión técnica a partes iguales.
La alternativa, denominada “Carrerina”, recorre 15 kilómetros con un desnivel de 2.400 metros, permitiendo una experiencia igualmente intensa pero ligeramente más accesible para quienes se inician en el mundo del trail. Los participantes arrancaron en Tuiza de Arriba desde primeras horas de la mañana, proyectando una jornada de competición que se extendió hasta media tarde.
El proceso de inscripciones comenzó el 24 de abril de 2025 y concluyó el 15 de junio o al agotarse las 300 plazas disponibles. La organización ha cuidado cada detalle: dorsales, bolsa del corredor, avituallamientos y un seguro por día para los no federados forman parte de la experiencia, garantizando seguridad y confort a todos los participantes.
Más que una prueba deportiva, el Trail de Ubiña se presenta como una experiencia integral: el compromiso con el entorno, el reto personal y la camaradería inherente al trail running se unen en un escenario donde la montaña impone su ley, y cada paso deviene una historia sobre roca, esfuerzo y asombro.
Últimas Noticias
Valeria Ros aclara si ha abandonado ‘La Revuelta’ y responde a las críticas: “Si no te ponen a caldo, o estás muerto o interesas cero”
La concursante de ‘MasterChef Celebrity’ ha hablado sobre su participación en el programa de David Broncano y revela si siguen contando con ella tras los comentarios negativos que ha recibido

Belén Esteban echa el cierre de ‘Sabores de la Esteban’ y registra ‘La Patrona’: su nueva marca de cosmética, moda y eventos
La tertuliana ha registrado una nueva marca que podrá identificarse con ropa, perfumes, joyas, complementos, artículos de decoración e, incluso, servicios de entretenimiento, según ha informado Confidencial Digital

Un mozo de almacén queda con secuelas graves tras ser aplastado por un palé: la Justicia rechaza la petición de incapacidad porque “conserva aptitudes” para trabajos sedentarios
El siniestro le provocó la pérdida de la piel y la musculatura en ambas piernas, así como la pérdida de sensibilidad y la dificultad para desplazarse

El mosquito tigre y otras especies invasoras se expanden por España: el 66% de la población vive en zonas afectadas
Desde la primera detección del mosquito tigre en 2004, se ha estudiado su expansión por el territorio español y demás especies invasoras

Qué es la ‘cárcel de los osos polares’ en Canadá, un lugar donde estos mamíferos permanecen 30 días sin comida
Con 28 celdas individuales, la instalación busca preservar su instinto natural para garantizar la seguridad y la conservación de la especie
