La DGT advierte: estas son las horas que recomienda para evitar atascos a la vuelta de vacaciones

La operación, anunciada este viernes por el organismo dirigido por Pere Navarro, se desplegará desde la tarde del viernes 29 de agosto hasta la medianoche del domingo 31

Guardar
Las horas que recomienda para
Las horas que recomienda para evitar atascos a la vuelta de vacaciones (Pexels)

El regreso de millones de españoles tras el periodo vacacional activará un dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para gestionar la previsión de más de cinco millones de desplazamientos en todo el país, con excepción de Catalunya, País Vasco y Navarra. La operación, anunciada este viernes por el organismo dirigido por Pere Navarro, se desplegará desde la tarde del viernes 29 de agosto hasta la medianoche del domingo 31, con el objetivo de canalizar el intenso flujo de vehículos que retornarán a los principales núcleos urbanos coincidiendo con el final del descanso estival.

Y es que la vuelta de trabajadores prevista para el lunes 1 de septiembre, sumado a aquellos que inician sus vacaciones a principio de mes, anticipa incidencias en varias franjas horarias y tramos de carretera. Las horas más conflictivas, según la DGT, se concentrarán el viernes entre las 16 y las 22 horas, el sábado de 9 a 13 horas y el domingo de 16 a 23 horas.

Dispositivos y dotación técnica para la movilización de este fin de semana

Varios coches circulan por la
Varios coches circulan por la autovía del Suroeste, A-5 (A. Pérez Meca / Europa Press)

Siguiendo las previsiones de la DGT, durante la tarde del viernes, la circulación aumentó de forma notable tanto en la salida de los grandes núcleos urbanos como en los accesos a las zonas turísticas de costa y descanso, debido al comienzo del último fin de semana del verano. Algo similar sucedió el sábado, pues con la congestión que se comenzaba a formar sobre las 9 y las 13, para la tarde, ya se registraban retenciones sostenidas en las vías de mayor afluencia.

En cuanto al último día de vuelta, el domingo 31, el patrón de circulación cambiará respecto a días previos: por la mañana, los accesos a playas y localidades del litoral presentarán los principales focos de congestión. Ya desde primeras horas de la tarde y hasta las 23 horas, la DGT prevé incrementos notables del volumen de tráfico en los principales ejes de entrada a las ciudades, tanto por la finalización de las vacaciones de agosto como por el retorno de usuarios que aprovecharon el fin de semana.

De esta manera, para afrontar estas previsiones, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha un operativo compuesto por medios humanos y técnicos. El dispositivo incluirá agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión, especialistas en mantenimiento de equipos y operarios para la instalación de medidas temporales en carretera. Además, se contará con los servicios necesarios de emergencias ante cualquier incidente relevante.

Asimismo, la dotación técnica destacará por la vigilancia reforzada con radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras, y vehículos camuflados —furgonetas y motos— dedicados específicamente a controlar la utilización indebida del teléfono móvil, el cinturón de seguridad y el cumplimiento de la normativa para quienes transitan en motocicleta. El objetivo sería prevenir comportamientos peligrosos y asegurar un regreso ágil.

Entre las medidas excepcionales para favorecer la circulación, la DGT habilitará carriles reversibles y adicionales signalizados con conos y balizamiento, principalmente en los lugares y momentos con mayor circulación. Adicionalmente, durante este operativo se paralizarán obras en los tramos afectados, se limitarán pruebas deportivas y eventos que ocupen la calzada, y se restringirá la circulación de vehículos de transporte de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones en días y horarios específicos.

Adelantamiento temerario de un camión (DGT)

Según datos facilitados por la propia DGT y recogidos por Europa Press, se calculan aproximadamente 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido en el conjunto de la operación, lo que representa una de las mayores movilizaciones anuales en materia de tráfico. La coordinación de estas acciones pretende reducir los riesgos asociados a los atascos y agilizar el retorno, especialmente en los puntos y horarios tradicionales de mayor conflicto.