
El 31 de agosto de 1997 fue un día histórico, trágico e inolvidable. En dicha fecha, el mundo se conmocionó al conocer que Diana de Gales había muerto a los 36 años debido a un accidente automovilístico ocurrido en París. Su fallecimiento marcó un antes y un después en la monarquía británica gracias a su cercanía y simpatía con los ciudadanos y ha dejado una huella perdurable en la historia de los Windsor.
En aquel día, la madre de los príncipes Guillermo y Harry se encontraba en la capital francesa junto a su novio, Dodi Al-Fayed, disfrutando unos días de descanso. Su noviazgo acaparó todos los focos y las cámaras le seguían allá por donde estaban. Según la versión oficial, Diana y Dodi estuvieron cenando en el hotel Ritz de París y tras la velada se subieron a un Mercedes S280 de color negro para ir a su siguiente destino, pero nunca llegaron. El vehículo se chocó en el Puente del Alma y tanto la princesa de Gales como su pareja murieron en el accidente.
Su partida dejó huérfanos a sus dos hijos con el entonces príncipe Carlos y a toda una nación con el corazón roto. Aunque han pasado casi tres décadas desde entonces, lo cierto es que su figura sigue estando más presente que nunca. Recientemente, su nombre dio la vuelta al mundo tras conocerse que sus dos hijos no heredaron la finca familiar en la que Lady Di creció y fue enterrada, Althorp House.
El homenaje que le prepara el príncipe Harry
La casa, que fue construida en 1508 para los Spencer, ha pertenecido durante cinco siglos a la familia de Lady Di. Tras la muerte de la princesa, el bien no quedó en manos de los hijos de Carlos III, pues su actual dueño es Charles Spencer, noveno conde de Spencer y hermano de Diana de Gales.
Caracterizada por sus 50 kilómetros cuadrados de parcela, presenta en su interior una casa señorial de ladrillo rojo con una sala de billar de estilo victoriano, muchas pinturas y muebles de gran valor. Siguiendo el sistema de la aristocracia, en el que los títulos van a parar al mayor de los hijos, el heredero de la finca será Louis Spencer, sobrino de Diana de Gales.

Al margen de esta cuestión, lo cierto es que el príncipe Harry se encuentra trabajando en un emotivo homenaje para su madre. Junto a su esposa, Meghan Markle, el benjamín de la familia rendirá tributo a su madre por el 30 aniversario de su fallecimiento.
Para ello, cuenta con el respaldo de Netflix, plataforma en la que el matrimonio renovó recientemente su acuerdo de colaboración. Al parecer, el significativo proyecto personal se encuentra en fase preliminar y está previsto que se estrene el 31 de agosto de 2027. Su idea es resaltar el legado humano, social y emocional de la princesa, desde una perspectiva íntima y respetuosa.
El príncipe Harry ha destacado de manera constante la importancia de la figura de su madre. Tanto en su autobiografía, Spare (En la sombra), como en distintas entrevistas, el hermano del príncipe Guillermo ha manifestado su compromiso de mantener vivo el recuerdo de Diana de Gales y continuar su trabajo en el ámbito humanitario. La imagen de la princesa representa para Harry una referencia fundamental y, además, un símbolo de conexión con la sociedad, frente a la formalidad habitual de la monarquía británica.
Últimas Noticias
Cuántos dólares cuesta un euro hoy 18 de noviembre
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Las últimas previsiones para Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Restaurantes con menú de Navidad en Madrid en 2025: opciones desde 35 euros y platos firmados por estrellas Michelin
Ya sea para celebrar en familia, entre amigos o para cenas de empresa, estos restaurantes de la capital ofrecen opciones especiales para celebrar estas fiestas

La trágica vida de Amparo Muñoz, la Miss Universo española que rechazó la corona y denunció la sexualización del certamen
La malagueña ha vivido una existencia intensa, marcada por la fama, la presión y la búsqueda de libertad



