
La familia de Estéban Vermeersch, un joven francés de 24 años que falleció en enero tras sufrir un neumotórax, ha presentado una denuncia contra dos médicos reguladores del centro hospitalario de Le Mans, en la región francesa de Sarthe. La acción legal apunta a los responsables del SAMU que atendieron las llamadas tanto del propio Estéban como de su madre en los días previos al desenlace. El abogado de la familia, Vincent Sehier, confirmó a la Agencia France-Presse que la denuncia fue trasladada el jueves a la fiscalía de Le Mans.
Según la documentación remitida a la agencia AFP por la madre de Estéban, la denuncia reclama la apertura de una investigación bajo los cargos de “homicidio involuntario, puesta en peligro deliberada y omisión de socorro a persona en peligro”. El relato detalla que Estéban se encontraba en la vivienda familiar, cerca de Mamers, cuando el 28 de enero comenzó a sentir dolor en el pecho y en el lado izquierdo de la espalda. Tras tomar paracetamol y acostarse, los síntomas empeoraron, lo que llevó a su madre a contactar con el SAMU por la noche.
La respuesta del médico fue que no era “preocupante en absoluto”
El médico regulador que atendió la llamada escuchó a Estéban describir: “No lleno mis pulmones por completo, ni tampoco los vacío”. El joven también señaló su incapacidad total para levantarse o sentarse. Siempre según la denuncia, la respuesta médica fue aconsejarle tomar un analgésico, con la valoración de que se trataba de “un dolor muscular, no es preocupante en absoluto”. En esas primeras horas, los expertos citados por la familia aseguran que las probabilidades de supervivencia para Estéban habrían sido del “100%” si se hubiese realizado una atención adecuada.
El estado del joven fue a peor, experimentando alrededor de quince episodios de vómitos. Al día siguiente, la fatiga fue tal que se desmayó intentando incorporarse, asistido por su madre. Tras un nuevo aviso al SAMU, un segundo médico mantuvo la hipótesis de un problema “muscular”, aunque propuso que la madre lo trasladara por su cuenta hasta urgencias de Mamers. La situación de Estéban, cada vez más débil, culminó con un colapso junto a su vehículo, víctima de una parada cardiorrespiratoria. Los servicios médicos no lograron reanimarlo y su fallecimiento se certificó el 30 de enero en el hospital de Le Mans.
De acuerdo con el informe presentado, Estéban falleció por un neumotórax - presencia de aire en la cavidad pleural - sin llegar a ser diagnosticado, algo que los especialistas relacionan con su constitución: 1,85 metros de altura y 53 kilos de peso, condiciones asociadas a mayor riesgo para este tipo de problemas. La documentación sostiene que, de haberse intervenido a tiempo, las posibilidades de supervivencia del joven se mantenían en el 100%.
La familia intentó previamente resolver el conflicto por la vía amistosa, un intento iniciado en abril de 2025 con el hospital de Le Mans que resultó infructuoso. Desde el centro hospitalario, al ser consultados por la AFP, han transmitido el siguiente mensaje: “Nuestros pensamientos están con la familia y los allegados del fallecido, enfrentados a esta muerte trágica”. En cuanto al proceso judicial, la dirección del hospital subrayó que “el expediente está siendo examinado y no podemos comentarlas por el momento”.
Últimas Noticias
El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta tras la acusación de abusos sexuales
La noticia llega 12 días después de que se conociese que El Vaticano había abierto una investigación contra Rafael Zorzona por presunta pederastia

Cactus de Navidad: una planta de interior fácil de cuidar y con una floración impresionante
Conocido por su espectacular floración invernal, requiere cuidados específicos para lucir en diciembre

Nacho Palau rompe con su pareja, Jorge: los motivos de su ruptura y cómo han acabado
La relación ha terminado un año y medio después de que se conocieran en un concierto de Ricky Martin

La dueña de la clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira asegura que se está investigando el lote de la anestesia
Los padres de la víctima han explicado a los medios locales que su hija permaneció cuatro horas en observación en el dentista porque no se encontraba bien

Pedro Sánchez, Meloni, Macron y otros líderes mundiales aprovechan el G20 para abordar el plan de paz de Trump y repiten: “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”
“España llega al G20 con una idea clara: en tiempos complejos elegimos avanzar, no retroceder”, ha afirmado el mandatario español




