Un incendio de un tren en Ciudad Real obliga a cortar los AVE entre Madrid y Andalucía y a desalojar 210 pasajeros durante unas tres horas

El aviso se ha recibido pasadas las 14:05 horas de este sábado, según ha informado Emergencias. Pasadas las 16.30, la circulación ha vuelto a la normalidad

Guardar
Un viajero junto a un
Un viajero junto a un tren del AVE. (Jesús Hellín/Europa Press)

Las llamas que han invadido el último vagón de un tren de alta velocidad a la altura de Argamasilla de Calatrava, en Ciudad Real, han obligado a cortar la línea ferroviaria Madrid-Andalucía durante unas horas en la tarde de este sábado, según ha informado 112 de Castilla-La Mancha. El aviso llegó pasadas las 14:05 desde el kilómetro 201 de la vía férrea. Unas dos horas y media después, sobre las 16.30, la línea se ha restablecido, como ha comunicado el canal oficial de información de tráfico de Renfe.

“Por la avería de un tren, que se encuentra detenido entre Puertollano y Calatrava, se suspende la circulación en este tramo de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Actuando bomberos en el tren de la incidencia. Resto de trenes detenidos en el trayecto”, informó Adif a través de las redes sociales tras lo ocurrido a primera hora de la tarde. El tren, cuyo último vagón se ha incendiado, viajaba desde Almería hasta Madrid, como ha apuntado EFE, y cuyos pasajeros fueron evacuados por la Guardia Civil, mientras los bomberos de Puertollano trabajaban en la extinción del fuego. No ha habido heridos, puesto que el vagón afectado iba sin pasajeros.

“Se restablece la circulación por una vía entre Calatrava y Puertollano. Trenes con origen Atocha, Málaga, Sevilla y Granada, sin salida por esta incidencia, comienzan a reanudar la marcha”, ha escrito la compañía esta tarde. Sin embargo, Adif ha comunicado que el tren de la incidencia sigue estacionado entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano.

Los trenes afectados por el corte comenzaron a recuperar la normalidad pasadas las 16.30 de la tarde, tras la confirmación de InfoRenfe de que el tráfico volvía a estar operativo en una sola vía. El restablecimiento ha permitido que los convoyes que habían quedado paralizados al inicio de la tarde del sábado puedan continuar con sus trayectos. En total, 210 pasajeros tuvieron que ser evacuados como medida preventiva en el momento del incendio.

El vagón afectado iba sin pasajeros

Renfe ha detallado que la circulación se ha retomado de forma gradual en el tramo afectado y que los trenes procedentes de Madrid y Andalucía reanudan ya progresivamente la marcha. Pese a ello, a esta hora, el tren en el que se ha originado el fuego permanece detenido, mientras se realizan las comprobaciones de seguridad necesarias. Los viajeros que iban a bordo del convoy Almería-Madrid, tras ser desalojados, han regresaron a sus asientos a la espera de un nuevo tren que los traslade a su destino.

Ave Renfe (Adobe Stock).
Ave Renfe (Adobe Stock).

El incidente también ha provocado alteraciones en otros servicios de alta velocidad. El AVE 02123 Málaga-Madrid quedó detenido en Puertollano; el AVE 02136 Madrid-Granada tuvo que parar en Malagón; el AVLO 02137 Sevilla-Madrid se detuvo en Villanueva de Córdoba; y el AVANT Puertollano-Madrid recurrió a un plan alternativo de transporte por carretera entre Puertollano y Ciudad Real.

En la intervención participaron bomberos de Puertollano, efectivos de la Guardia Civil y servicios sanitarios, que desplegaron una ambulancia de soporte vital básico por prevención. Daniel Dorado, uno de los bomberos movilizados, explicó a EFE que el fuego pudo ser controlado con rapidez y sin extenderse a otros vagones. Las labores posteriores se centraron en refrigerar la zona afectada y vigilar posibles fugas de gasoil.

El propio Dorado precisó que los principales daños se concentraron en los sistemas electrónicos y en el cableado del último vagón, que llegaron a derretirse por la elevada temperatura.