Operación retorno, en directo: consulta el mapa de la DGT y el estado de las carreteras el último día de agosto

Durante el tercer día del dispositivo especial, se espera que se produzcan un gran número de los desplazamientos previstos entre quienes vuelven de las vacaciones y las comienzan ahora

Guardar
Imagen del mapa interactivo de
Imagen del mapa interactivo de la DGT con la información a tiempo real de las carreteras de España (Dirección General de Tráfico)

A solo unas horas de que empiece septiembre, la mayoría de los españoles se despiden de las vacaciones para volver a la rutina. Algunos afortunados aún tienen unos días de descanso para aprovechar los últimos días de buen tiempo, pero la mayoría pone rumbo a su residencia habitual en un coche cargado hasta arriba de maletas.

Entre idas y vueltas, la Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que, desde las tres de la tarde del pasado viernes y hasta la medianoche de este domingo, se produzcan un total de 5.060.000 movimientos de largo recorrido. Así, se intensifican este fin de semana las medidas de vigilancia y seguridad a través de la instalación de controles de velocidad por radar fijo y móvil, drones, cámaras de vigilancia y motos camufladas.

Tráfico en las salidas de los litorales y las entradas a los núcleos urbanos

La DGT cree que durante las primeras horas del día de esta jornada serán conflictivos los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral para. Para a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, espera que se desaten “intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación” en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos por el retorno tanto de los que han finalizado sus vacaciones en agosto como de los que han disfrutado del fin de semana. También se esperan retenciones en los ejes de comunicación con los pasos fronterizos de Francia y Portugal por los movimientos de retorno de los turistas extranjeros.

Imagen de archivo de tráfico
Imagen de archivo de tráfico lento en la autovía A-3 (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

La DGT pide precaución

El organismo púbico advierte en un comunicado de prensa que pasadas las retenciones -que producen estrés, agresividad, fatiga, cansancio e, incluso, una sensación de estar “perdiendo el tiempo”- muchos conductores intentan recuperar ese tiempo perdido “acelerando más de la cuenta o adelantando imprudentemente”. Por eso, piden paciencia y precaución. “Pero es fundamental ser conscientes de que ese tiempo perdido no se recupera, que la velocidad excesiva y las maniobras antirreglamentarias solo incrementan el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico y que lo verdaderamente importante es siempre llegar a casa”, insisten.

También hacen hincapié en la importancia de "comenzar el viaje lo más descansados posible, no conducir nunca bajo los efectos del alcohol o de las drogas, respetar en todo momento las normas de tráfico y evitar las distracciones al volante".

La DGT invertirá 975.000 euros en 15 radares móviles capaces de multar hasta en seis carriles.

Para dar cobertura a esta operación, la DGT ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico. De este modo, habrá desplegados agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos. También recuerdan la presencia de radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas.

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Consulte el estado de las carreteras

Para conocer las retenciones al momento y anticiparse a las posibles congestiones de tráfico, puede consultarse el mapa en tiempo real en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). A través del siguiente enlace, https://infocar.dgt.es/etraffic/ -que puede buscarse copiando y pegando la URL en el navegador- es posible conocer el estado de las carreteras de toda España durante esta operación retorno.