
Un equipo de arqueólogos ha descubierto, en la isla de Sir Bani Yas de Abu Dabi, la presencia de una cruz cristiana de estuco con más de 1.400 años de antigüedad. El hallazgo, coordinado por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi (DCT), arroja nueva luz sobre la expansión inicial del cristianismo en la península arábiga y la huella de comunidades cristianas en zonas donde hoy predomina el islam.
La cruz mide 27 centímetros de largo, 17 de ancho y unos 2 de grosor. La pieza apareció en el patio trasero de una de las casas ubicadas al norte de unas ruinas que corresponden a una iglesia y un monasterio en la isla, bañada por las aguas del golfo Pérsico. Según las hipótesis del equipo, la vivienda podría haber estado destinada a monjes de edad avanzada o a peregrinos en retiro. “Es un momento muy emocionante para nosotros”, asegura Maria Gajewska, directora de la excavación, ya que “nunca tuvimos pruebas de que (las casas) hubiesen estado habitadas por cristianos”, y ahora todo apunta a que la cruz formaba parte de la vida religiosa cotidiana de aquella comunidad.
El cristianismo “prosperaba” en la región
El diseño de la cruz destaca por una pirámide escalonada que alude al Gólgota, el monte de la tradición cristiana rEacionado con la crucifixión, y unos motivos florales en la base inspirados en elementos locales. La estructura conecta con modelos similares localizados en Irak y Kuwait, lo que vincula el hallazgo con la Iglesia del Oriente o Iglesia persa, una vertiente del cristianismo que se extendió por Asia desde el siglo I y llegó hasta China e India.
Maria Gajewska remarca que “cada elemento de esta cruz incorpora motivos locales. Nos dice que el cristianismo no solo existía en esta región, sino que prosperaba, adaptándose visualmente a su contexto cultural”. Además, el hallazgo sirve como pista para entender que el cristianismo no desapareció de la península arábiga durante los albores del islam, sino que mantuvo una presencia activa y se adaptó al entorno hasta etapas avanzadas de la Antigüedad tardía.
El legado material de Sir Bani Yas apunta también a una convivencia entre comunidades religiosas durante un tiempo de cambio profundo. “El descubrimiento de esta antigua cruz cristiana en la isla Sir Bani Yas es un poderoso testimonio de los profundos y perdurables valores de coexistencia y apertura cultural de los EAU. Nos recuerda que la coexistencia pacífica no es una construcción moderna, sino un principio intrínseco a la historia de nuestra región”, comenta Gajewska.
El monasterio de Sir Bani Yas se documentó por primera vez en 1992, aunque el hallazgo actual refuerza su relevancia con una pieza de especial simbolismo. El complejo está formado por una iglesia, viviendas monásticas y áreas de retiro, todo ello levantado con piedra caliza y coral. Las excavaciones descubrieron aljibes y estructuras que indican una vida monástica organizada y con ciertas comodidades, más allá del minimalismo ascético habitual. Tampoco se han registrado signos de abandono forzoso. La ausencia de ruinas o desperfectos sugiere una marcha tranquila y pactada.
Entre los materiales recuperados en la reciente campaña hay fragmentos de cerámica, piezas de vidrio y una pequeña botella verde, destinada posiblemente a almacenar aceites rituales o agua de rosas. El yacimiento queda dentro de una reserva natural protegida, espacio que desde 2019 se encuentra abierto a las visitas. El recorrido incluye los restos originales de la iglesia y el monasterio y una muestra de piezas arqueológicas como cálices, sellos y otras cruces de estuco, que permiten reconstruir la historia religiosa de una región compleja y dinámica.
Últimas Noticias
Puigdemont pide al Tribunal Constitucional suspender las órdenes de detención tras el aval europeo
La argumentación que esgrime el expresident y su defensa es que la persistencia de estas medidas supondría un “perjuicio irreparable” para sus derechos fundamentales
Canciones de K-pop en iTunes España para escuchar hoy
Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos España

Comprueba los números ganadores del Quíntuple Plus del 16 de noviembre
Con las Loterías y Apuestas del Estado no solo puedes ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Resultados del Quinigol de este 16 de noviembre
Esta quiniela se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo

Comprobar Lototurf 16 de noviembre: números ganadores del último juego
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios



