La rutina que convierte a Chenoa en referente del fitness: “No voy al gimnasio. Quito la mesa del salón y me pongo ahí a tope”

Chenoa comparte cómo encontrar una rutina que cuide cuerpo y mente, demostrando que a sus 50 años el bienestar es su prioridad

Guardar
La cantante Chenoa durante el
La cantante Chenoa durante el photocall de los premios Cadena Dial 2025.

A sus 50 años, Chenoa sigue demostrando que el paso del tiempo no tiene por qué estar reñido con la vitalidad ni con el bienestar físico y emocional. La cantante, que se dio a conocer hace más de dos décadas en la primera edición de Operación Triunfo, continúa siendo un rostro muy presente en la televisión, esta vez no solo por su música, sino también por su faceta como presentadora y jurado.

Con una agenda profesional cargada de compromisos —desde su papel como jurado en Tu cara me suena hasta sus programas en TVE, The Floor y Dog House—, la artista no descuida el autocuidado. Una de las claves para mantenerse en forma, según ha contado ella misma, es el ejercicio en ayunas, una práctica que sigue cada mañana acompañada únicamente de un café.

Cinco recetas aptas para táper y saludables para llevar a la oficina esta semana

La confesión la hizo en el canal de YouTube de Patricia Pérez, actriz y escritora especializada en bienestar, donde distintas personalidades comparten sus rutinas de salud. Durante la charla, Chenoa detalló cómo comienza sus mañanas: “No como nada durante toda la mañana, solo me tomo un café. Suelo hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico y 30 minutos de fitness. Pero lo hago yo sola, no voy al gimnasio. Quito la mesa del salón y me pongo ahí a tope”.

El entrenamiento en ayunas, como el que practica Chenoa, es una tendencia creciente entre quienes buscan una mayor quema de grasa y una sensación de energía más natural para iniciar el día. Algunos expertos señalan que este hábito puede favorecer la sensibilidad a la insulina y mejorar la capacidad del cuerpo para usar la grasa como fuente de energía. Además, la práctica libera endorfinas, lo que puede contribuir a una mayor sensación de bienestar y claridad mental, algo que, sin duda, Chenoa valora en sus ajetreadas jornadas.

Cuidado con el ejercicio en ayunas

Sin embargo, no todo son beneficios. El ejercicio sin haber ingerido alimentos previamente no es recomendable para todo el mundo. Especialmente en entrenamientos intensos o prolongados, pueden aparecer efectos secundarios como fatiga, mareos o bajadas de tensión. Por ello, los especialistas suelen insistir en que la decisión de entrenar en ayunas debe basarse en la escucha activa del cuerpo y en una adaptación progresiva.

(Crédito: Freepik)
(Crédito: Freepik)

Chenoa ha encontrado en esta rutina una forma de mantenerse activa, enfocada y saludable, adaptándola a su estilo de vida y necesidades. No busca fórmulas mágicas ni dietas milagrosas, sino una práctica constante y personalizada que le permite cuidar su cuerpo sin renunciar a su ritmo profesional.

Aunque el debate sobre si entrenar en ayunas es beneficioso o no sigue abierto, lo cierto es que para muchas personas, como Chenoa, se ha convertido en una forma eficaz de activar cuerpo y mente desde primera hora del día. Hay quienes defienden sus ventajas -desde una mayor quema de grasa hasta una mejora en la claridad mental-, y otros que advierten de los posibles riesgos si no se realiza con control. Como en tantos aspectos del bienestar, no existe una única receta válida para todos. Cada cuerpo tiene sus propias necesidades, y lo que funciona para unos puede no ser adecuado para otros. Por eso, lo verdaderamente importante es escuchar al propio organismo, probar, adaptarse y, sobre todo, encontrar una rutina sostenible que se ajuste a las propias circunstancias y que permita cuidar la salud de forma integral, tanto a nivel físico como emocional.