
Las plataformas de compraventa de artículos de segunda mano como Wallapop, Vinted o eBay cuentan con un gran número de usuarios activos en España. Muchos de ellos buscan dentro alguna ganga o ropa vintage difícil de conseguir en los grandes centros comerciales. Otros, han visto en ellas la posibilidad de sacar algún dinero extra que les permita tener más ingresos mediante la venta activa de productos. Ahora, si lo haces a gran escala, puedes verte en la obligación de pagar ciertos impuestos, sobre todo si superas los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda.
Gracias a la entrada en vigor de la directiva europea DAC7, todos aquellos usuarios de las plataformas activas en la Unión Europea con más de 30 ventas o con ingresos superiores a los 2.000 euros al años deberán notificarlo a la Agencia Tributaria. Lo cierto es que la mayoría de las transacciones realizadas en estas páginas de compraventa no generan impuestos, pero es necesario tenerlo en cuenta para declarar ese dinero ya que Hacienda podría emprender acciones legales, como sanciones o inspecciones.
Así, la Directiva obliga a las plataformas a informar a Hacienda sobre los usuarios que, en el transcurso de un año natural, han superado uno de los dos umbrales. El primero, realizar más de 30 operaciones en el año y, el segundo, ganar más de 2.000 euros en ventas. El objetivo de esta medida es que se incremente la transferencia fiscal dentro de la economía digital y evitar así que muchas personas no declaren este tipo de ingresos. Por otro lado, algunos usuarios han decidido abandonar estas aplicaciones y buscar otros sitios donde seguir realizando sus transacciones sin tener que informar a Hacienda.
Cabe aclarar que superar estos dos umbrales establecidos por la ley no supone automáticamente tener que pagar impuestos a Hacienda. Las plataformas de compraventa son las que deben remitir tu información a la Agencia Tributaria para que, a la hora de realizar tu declaración de la renta, esta actividad se vea reflejada en el borrador que prepara el ministerio. La diferencia entre tener que tributar o no radica en la existencia de ganancias. Es decir, si el precio de tus ventas supera al de tus compras, deberás pagar impuestos.
Qué tipos de impuestos puede aplicar Hacienda
Los tipos de tasas que podrías pagar a la Agencia Tributaria por tus compraventas son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En caso de que no declarar estas ganancias y que Hacienda considere que sí debiste hacerlo, las sanciones podrían suponer entre el 50 y el 150% de recargo del importe adeudado. Incluso podrías enfrentar multas de hasta 200 euros.
En el caso de las personas que realizan muchas transacciones en este tipo de plataformas de compraventa, lo ideal es guardar los comprobantes de compra originales de los productos que vendes, además de capturas o documentos que certifiquen el precio de venta en estas plataformas para servirte como prueba ante Hacienda en caso de que te pida informar sobre esos ingresos.
Si obtienes beneficios, lo recomendable es consultar a un asesor fiscal, porque en algunos casos podrías necesitar darte de alta como autónomo. Además, en la campaña de la declaración de la renta, podrías encontrarte con dos situaciones, que aparezca y no genere ganancias, o que sí tengas beneficios, por lo que tendrás que incluirla de manera correcta para evitar problemas fiscales.
Últimas Noticias
La Aemet alerta del cambio de tiempo: España pasará de máximas de 35ºC a un ambiente “muy cálido con temperaturas de verano en todo el país”
Este martes, un frente poco activo dejará nubosidad en el tercio noroeste y lluvias débiles que irán extendiéndose por Galicia

‘El Hormiguero’ arrasa sin Broncano con el mejor estreno de su historia y Pepa Bueno arranca bien en TVE con la entrevista a Pedro Sánchez
El programa de Antena 3 se convirtió en lo más visto de la jornada con la entrevista a Bertín Osborne y Sergio Ramos

Mazón anuncia ayudas de 350 millones de euros que se transferirán “de manera automática” a los afectados por la DANA
La Generalitat transferirá los pagos adicionales a las familias, propietarios de vehículos, autónomos y beneficiarios de ERTE que alguna vez solicitaron ayudas y señala como fecha límite para resolverlos el 15 de octubre

El truco para limpiar una mancha de aceite en el suelo: no utilices papel de cocina
Un ingrediente que tienes en la cocina es tu mayor aliado para terminar con las pesadas manchas de aceite

FACUA denuncia a un restaurante por cobrar tres euros por servir agua del grifo: qué dice la ley sobre esta práctica
En la carta del establecimiento, se destaca que el producto en sí es gratis, pero que el “servicio” tiene un coste
