
Decenas de restos óseos humanos han sido descubiertos en las obras de un parking subterráneo que se está construyendo en el distrito madrileño de Chamberí. El hallazgo, que se ha producido en el marco de una excavación arqueológica impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficinal del Español de la Comunidad de Madrid, podría corresponderse, según los primeros análisis, a cuerpos inhumanos en el siglo XIX en el antiguo Cementerio General del Norte.
El proyecto de la construcción del parking subterráneo, que dotará a la zona de más de 130 plazas de aparcamiento en cuatro niveles, se ubica en el número 8 de la calle Arapiles. Este área se encuentra dentro de la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de Madrid, por lo que, según el Gobierno regional, la intervención se ha realizado “con una metodología arqueológica al uso”.
Con respecto a los restos óseos hallados, podrían haber formado parte de una fosa común u osario, que eran estructuras habituales en los cementerios de la época para gestionar el espacio, más aún en una ciudad que estaba experimentando un crecimiento exponencial y se encontró con dificultades para cubrir este tipo de necesidades.
Junto a los restos óseos, que los arqueólogos trabajan en exhumar del todo, han sido halladas tres monedas que serán sometidas a un proceso de restauración, ya que su estado de conservación impide obtener, por el momento, más información sobre su origen. De hecho, no se pueden leer las inscripciones ni identificar su procedencia.
Siglo XIX: la necesidad de crear cementerios en una ciudad en constante crecimiento
Fue en 1804 cuando el rey Carlos IV, apodado El Cazador y padre de Fernando VII, El Deseado, dio orden de que se construyese el Cementerio General del Norte. Durante siglos, fue habitual que los cuerpos de los fallecidos fuesen enterrados en el interior de las iglesias por motivos religiosos, sociales y simbólicos, tal y como señala el historiador francés Philippe Àries en Historia de la muerte en Occidente.
A partir de las críticas higienistas que comenzaron a surgir en el siglo XVIII con la llegada de la Edad Moderno, se buscó otras soluciones, como la construcción de cementerios fuera de los cascos urbanos, lo que permitía disponer de más espacio y que estos fuesen más ordenados.
El Cementerio General del Norte comenzó a levantarse junto a la Puerta de Fuencarral, lo que hoy en día son las calles Magallanes, Arapiles, Fernando el Católico, Rodríguez San Pedro y la Plaza del Conde del Valle Suchil. Sin embargo, la invasión francesa en 1808 paralizó temporalmente las obras. Un año después, en 1809, se inauguró.
Debido al crecimiento exponencial de la ciudad, el recinto del cementerio tuvo varias ampliaciones. También influyeron en este sentido las enfermedades: durante la epidemia de cólera de 1834 fue necesario aumentar el espacio por las crecientes cifras de fallecidos. Esta necesidad de encontrar lugares cada vez más amplios y numerosos para los muertos se observa en la construcción de otros cementerios, como el General del Sur en 1810, en las inmediaciones del Puente de Toledo, entre muchos otros.
Fue 1884 el año en el que se puso fin a la vigencia del Cementerio General del Norte y los restos que allí descansaban fueron trasladados, especialmente, al Cementerio de La Almudena. Sin embargo, su demolición definitiva no se produjo hasta 1942, casi seis décadas más tarde.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Mueren tres personas y quince resultan heridas por varios golpes de mar en Tenerife
El Gobierno de Canarias ha emitido dos comunicados con los diferentes sucesos, uno ocurrido en el Muelle de Puerto de la Cruz y otro en la Playa del Roque de Las Bodegas

Los 4 Fantásticos arrasan en el catálogo de Disney+ España en su semana de estreno
La película del Universo Marvel llega al primer puesto del ranking de la plataforma de stremiang de Disney

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 8 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Una madre se fue a dormir sin acordarse de que había dejado a uno de sus hijos en el coche: cuando regresó el niño ya no estaba
El menor fue encontrado sano y salvo horas después en casa de un familiar



