Cristina Clemente, notaria, aclara la verdad sobre el truco para evitar el Impuesto de Sucesiones: “No existe una cláusula secreta”

Según la experta, en las Comunidades Autónomas donde gobierna el Partido Popular el pago de este gravamen está bonificado al 99%

Guardar
La notaria explica que, para
La notaria explica que, para acogerse a la ley y evitar el pago del impuesto, es necesario demostrar que eres el heredero y conocer las cuentas del difunto (@notariabuendia)

Cuando un familiar fallece, los herederos adquieren sus bienes y patrimonio pero, antes, deben hacerse cargo a las deudas del difunto y abonar el correspondiente Impuesto de Sucesiones, que varía dependiendo del valor de la herencia. Por lo general, la gente prefiere pagar los impuestos correspondientes, pero, en algunos casos, es posible evitar este desembolso.

Gracias a un artículo publicado en el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sucesiones, los herederos pueden disponer del dinero de la persona fallecida para hacerse cargo de sus bienes, aunque deberán cumplir con una serie de requisitos que explica la notaria Cristina Clemente en un vídeo publicado en sus redes sociales.

El Impuesto de Sucesiones es un tema recurrente en España. En los últimos meses, se han hecho virales varias publicaciones en las que se asegura que existe una cláusula secreta en la herencia que podría eximir a los herederos de abonar este gravamen. Concretamente, los supuestos abogados hablan de un apartado en el tercio de libre disposición, por el que los herederos de un fallecido no tendrían que recurrir a sus fondos propios para hacer frente a la tasa, ya que el pago en sí vendría de los fondos del testador. Según apunta la notaria Cristina Clemente en un vídeo publicado en las redes sociales, esto no es del todo cierto.

La experta, conocida en redes como @notariabuendia, hizo un llamamiento muy particular en su cuenta de Tiktok: “Ni un sólo vídeo más hablando de incluir en el testamento la cláusula de libre disposición para así no pagar el impuesto de sucesiones o poderlo pagar con cargo al dinero de la herencia”.

Las herencias a los parientes "lejanos" pagan más impuesto de Sucesiones a Hacienda

En las comunidades donde gobierna el PP este pago es “simbólico”

“Un escalofrío recorre mi cuerpo cuando veo un nuevo reel hablando de incluir en el testamento la cláusula de libre disposición”, expresó la notaria. Además, basándose en la actual ley de sucesiones que rige en España, explicó que no es posible incluir en el testamento una cláusula “inventada por algún gurú jurídico”, porque es la ley, en concreto en el Artículo 80.2 apartado tercero del Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sucesiones, la que permite disponer del dinero de la cuenta del causante para poder pagar el Impuesto de Sucesiones, según detalla Clemente.

La notaria experta en sucesiones también explicó que serán necesarios algunos documentos muy concretos para poder acogerse a la ley y poder recurrir a los fondos del testado para hacer frente al Impuesto de Sucesiones. La notaria señala que para acogerse a esta norma habrá que cumplir con dos requisitos. El primero, acreditar que realmente eres el heredero. Para ello es necesario aportar el certificado de defunción, las últimas voluntades, una copia autorizada del último testamento o, si no lo hizo, el acta de notoriedad de declaración de herederos y el impuesto de autoliquidación del Impuesto de Sucesiones. El segundo documento es el que acredite que, efectivamente, hay dinero en la cuenta del causante.

Además, sobre el pago del Impuesto de Sucesiones, la notaria aclara que en la mayoría de Comunidades Autónomas donde gobierna el Partido Popular, el pago de este gravamen está bonificado al 99%. Por ello, cuando se trata de parientes directos, como hijos y otros descendientes, padres y otros ascendientes y cónyuges, este pago es “algo simbólico”.

Últimas Noticias

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Valencia este 1 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Reporte meteorológico: las temperaturas que

El ‘boom’ de las microseries de un minuto que arrasan en China busca un hueco en España: “Falta que se normalice el formato y que las plataformas lo impulsen”

De embarazos por hombres lobo a ‘haters to lovers’, las series con ‘microcapítulos’ son todo un éxito en el continente asiático. Solo en China, el año pasado este formato generó más ingresos que el cine

El ‘boom’ de las microseries

Una mayoría de derechas para lastrar al Gobierno, pero no para tumbarle: la paradoja que mete a la legislatura en un callejón sin salida

El Ejecutivo cambia el paso de cara al nuevo curso al tratar de marcar distancia con la hasta ahora denominada “mayoría parlamentaria”, un movimiento que puso en marcha antes del parón estival

Una mayoría de derechas para

Radiografía de la vuelta al cole más cara hasta la fecha: el gasto medio por alumno alcanza los 2.390 euros en España

La última encuesta realizada por la OCU revela que los estudiantes que acuden a centros públicos pagan 2.223 euros menos que quienes van a la enseñanza concertada y 7.000 euros menos que los que asisten a la privada

Radiografía de la vuelta al

Los trasplantes de órganos de cerdo a humanos avanzan, pero “siguen lejos de ser una alternativa real”: Europa queda rezagada frente EEUU y China

La nefróloga Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes, insiste en que aún se necesitan “muchos más procedimientos” y resultados más concretos

Los trasplantes de órganos de
MÁS NOTICIAS