
En Dinamarca, la creatividad de Kirsten Helstrup se ha convertido en un fenómeno cultural. A sus 80 años, esta jubilada ha dedicado gran parte de su vida a participar en concursos de eslóganes, un pasatiempo que le ha reportado cientos de premios desde mediados de los años ochenta. En declaraciones al medio de comunicación danés DR, recordó: “He ganado unos 70 viajes y también un coche”.
Su método ha sido constante: pensar en frases ingeniosas en cualquier momento del día y anotarlas en un cuaderno donde guarda palabras, rimas e ideas. Ese archivo personal es el origen de innumerables premios, entre los que figuran viajes, electrodomésticos y experiencias familiares. Gracias a su talento ha conseguido apodos como el de “La reina de los lemas”, con el que es conocida en su país.
Una trayectoria con cientos de victorias
La magnitud de su éxito quedó registrada en 1988, cuando fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords por sus 212 triunfos en concursos de eslóganes. Según contó a DR, disfruta tanto del proceso que en ocasiones ha llegado a presentar hasta 40 propuestas distintas en un solo certamen.
Entre los premios que enumera Helstrup, de 80 años, se encuentran “2.500 coronas (unos 334 euros) por un tratamiento de belleza, un viaje en canoa para toda la familia, un gran frigorífico americano por 30.000 coronas (poco más de 4.000 euros)”, además de un coche y numerosos electrodomésticos. Helstrup guarda la memoria de esas recompensas en un álbum de recortes donde conserva las pruebas de sus victorias.
Su ingenio no solo le ha permitido acumular premios particulares. Este mismo año, la Confederación de la Industria Danesa la contrató para diseñar nuevos eslóganes, un reconocimiento que confirma cómo una afición personal puede transformarse en un trabajo de valor profesional.
El reto pendiente: un crucero
A pesar de los cientos de premios que ha conseguido, Helstrup reconoce que aún le queda un objetivo por cumplir. “Lo único que no he intentado ganar es un crucero. Es molesto”, confesó a DR. Ese deseo se mantiene como uno de los pocos retos pendientes en una trayectoria marcada por logros poco habituales. La variedad de concursos en los que ha participado va desde premios pequeños, como comida para mascotas, hasta experiencias únicas de gran prestigio.
Orgullo por sus mejores frases
Entre los trabajos de los que se siente más orgullosa destaca un eslogan creado para una empresa de cuchillas de afeitar: “Triple rendimiento: puro placer”. Gracias a él obtuvo uno de sus premios más memorables: un viaje en el avión supersónico Concorde a través del Atlántico.
También reconoce que hay frases tan brillantes que le hubiera gustado haberlas inventado ella misma. Pone como ejemplo el lema “Kim’s – Hambriento de diversión”, del que dijo a DR: “Es tan bueno porque lo dice todo”. Y al preguntarle si le hubiera gustado ser la autora de esa línea, respondió con sinceridad: “Sí, me gustaría”.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La alcaldesa del PP que sube las tasas por casarse porque está harta “de la barra libre de bodas”: la oposición habla “aumentos de hasta el 48%”
La regidora del Ayuntamiento de Torrelodones fija nuevos precios para los enlaces civiles para “dignificar” a los ediles. Los socialistas acusan de afán recaudatorio

El restaurante dentro de una almazara con un menú en torno al aceite de oliva: premiado por Michelin por su relación calidad-precio
Ha sido reconocido por la Guía Michelin con su sello Bib Gourmand, que reconoce lugares en los que el buen producto y la originalidad no están reñidos con un ticket razonable

El arquitecto Pedro Torrijos reivindica en ‘Catedral de Escombros’ la memoria de las víctimas de desastres como la DANA de Valencia: “Se convierten en fantasmas sin cara”
“Las personas que toman decisiones, que luego contribuyen a que se produzcan esas catástrofes, tratan a la gente como fantasmas sin cara. Si pensaran que no son números, seguramente tomarían otro tipo de decisiones”, reflexiona


