
El 29 de agosto de 2024, la justicia tailandesa dictó una resolución que puso fin a uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años: la condena a cadena perpetua contra el chef Daniel Sancho, hallado culpable del asesinato y posterior descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Un año después de aquella sentencia, el caso continúa generando repercusión tanto en España como en Colombia, mientras la defensa y la familia de la víctima mantienen posturas irreconciliables sobre lo sucedido.
Los hechos se remontan al 2 de agosto de 2023, cuando Arrieta viajó a la isla tailandesa de Phangan para encontrarse con Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho y nieto del recordado Sancho Gracia. Según la investigación policial, lo que debía ser una escapada de ocio terminó en tragedia: el médico perdió la vida en circunstancias violentas y su cuerpo fue hallado posteriormente en varias partes de la isla. La crudeza del crimen impactó en la opinión pública internacional y desde entonces el nombre de Daniel Sancho se convirtió en foco mediático permanente.
Tras su detención, el español admitió haber matado al cirujano, aunque posteriormente alegó que se trató de un accidente derivado de un forcejeo, en el que habría actuado en defensa propia frente a un intento de agresión sexual. La Fiscalía tailandesa, sin embargo, sostuvo que se trataba de un asesinato premeditado, y llegó a pedir para él la pena de muerte, la sanción máxima prevista en el artículo 289 del Código Penal de Tailandia. Finalmente, hace un año, el tribunal de Samui rebajó la condena a cadena perpetua, considerando su colaboración inicial con la investigación y la confesión en comisaría como atenuantes.

El juicio y la sentencia
La vista oral estuvo marcada por un fuerte hermetismo. Solo un reducido grupo de periodistas pudo acceder a la sala del tribunal, cuya identidad del magistrado principal nunca se reveló. La sesión, que comenzó a las 10 de la mañana hora local, se prolongó varias horas debido a la necesidad de traducir al español cada parte de la resolución.
El tribunal también fijó una indemnización de 106.000 euros para la familia de Arrieta, dependiente económicamente del médico colombiano. Mientras que los padres del fallecido siguieron la sentencia desde su país, en la sala estuvieron presentes los progenitores de Daniel: Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo. Ambos acompañaron el proceso con discreción, aunque el actor acudió a la corte acompañado de su asesora legal tailandesa, Alice Keartjareanlap.
La apelación de la defensa
Un año después del fallo, la batalla legal sigue abierta. En marzo de 2025, el abogado Marcos García Montes presentó un recurso de apelación de más de 480 páginas ante el Tribunal de Apelaciones de Tailandia. En el escrito, la defensa cuestiona la existencia de premeditación, considerada clave para justificar la cadena perpetua, y denuncia irregularidades en el juicio, entre ellas la supuesta vulneración del derecho de defensa por la barrera idiomática y la falta de asistencia jurídica adecuada.
“Es muy positivo que la Fiscalía tailandesa haya descartado presentar su alegato contra Daniel Sancho. Es una magnifica noticia. Porque no ha podido sostener la acusación de asesinato premeditado”, declaró García Montes en una entrevista al Confilegal. El letrado confía en que el tribunal tailandés pueda ordenar una nueva vista oral o incluso revisar la calificación del delito, lo que podría reducir la pena a unos cuatro años de prisión.
Del otro lado, la familia de Edwin Arrieta rechaza con firmeza cualquier intento de revisar el caso. Sus representantes legales en España, Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, aseguran que el recurso “solo busca reabrir heridas” y sostienen que la premeditación quedó demostrada en el juicio. “No hay ninguna prueba que avale su inocencia. El propio acusado reconoció el crimen”, subrayaron en una rueda de prensa en Madrid.
Ospina ha sido especialmente crítico con la estrategia de la defensa. “Se piden testigos que podían haberse solicitado en su momento. Se intenta generar una duda inexistente. La crudeza de los hechos y las pruebas materiales son irrefutables”, señaló en declaraciones recientes.
La vida en prisión
Otro de los puntos que enfrenta a ambas partes es el tiempo que Sancho podría permanecer en prisión. Según García Montes, el convenio bilateral entre España y Tailandia contempla que, en un plazo máximo de cuatro años, el condenado pueda ser trasladado a una cárcel española para cumplir el resto de la condena. En cambio, Ospina advierte que ese escenario es poco realista: estima que el chef podría pasar al menos 15 años en prisión tailandesa, y solo entonces solicitar un traslado a España, siempre y cuando haya abonado la indemnización fijada a la familia.
Mientras tanto, Daniel Sancho permanece recluido en la cárcel de Surat Thani, un centro de máxima seguridad en el sur de Tailandia. Desde allí mantiene contacto regular con sus padres mediante videollamadas y dedica su tiempo al deporte, la lectura y la escritura de unas memorias. Aunque comparte celda con otros reclusos extranjeros, disfruta de ciertas condiciones menos duras que en módulos más masificados del penal.

En declaraciones a Agencia EFE a comienzos de agosto, Sancho aseguró que mantiene la esperanza de que su recurso prospere. “Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia”, afirmó.
A dos años del crimen y un año de la sentencia, el proceso judicial está lejos de concluir. El Tribunal de Apelaciones de Tailandia deberá decidir si acepta los argumentos de la defensa o confirma la condena de cadena perpetua. En caso de que alguna de las partes no quede conforme, todavía cabe recurso ante el Tribunal Supremo del país, lo que prolongaría la resolución definitiva varios años más.
Últimas Noticias
Dos mujeres van a comer a un restaurante en Ibiza y alucinan con un cargo de “servicio”: “Creen que no se notará”
Una cena en un restaurante ibicenco podría acabar con una demanda ante Consumo por un cargo ilegal en la cuenta

Un joven muere por neumotórax a pesar de haber llamado varias veces a urgencias: el médico dijo que era algo “no preocupante” y ahora la familia demanda al hospital por “homicidio involuntario”
Estéban Vermeerch, un hombre francés de 24 años, colapsó junto a su vehículo víctima de una parada cardiorrespiratoria tras haber solicitado asistencia médica

Pronóstico del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 30 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La nueva vida de Julián Contreras tras la polémica: asentado en Córdoba y ‘sostenido’ por las donaciones de sus seguidores
El hijo de Carmina Ordóñez lleva más de un año lejos de Madrid, centrado en sus redes sociales y agradecido a sus suscriptores

Fideuá con secreto ibérico y setas, una receta fácil, sabrosa y muy original para triunfar en una comida especial
La combinación de setas de temporada y carne de cerdo ibérico eleva este plato típico, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir en familia o con amigos
