
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido este jueves renovar el mandato de la misión de paz en el sur de Líbano (FINUL) hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que deja un año extra de margen para que se produzca “una reducción y retirada ordenada y segura” de cerca de 11.000 militares desplegados en la región, incluidos aproximadamente 700 efectivos españoles. La votación salió adelante con el respaldo de todos los estados miembros, después de varias jornadas marcadas por las posiciones de Estados Unidos e Israel, que llegaron a poner en duda la continuidad de la misión pasada la fecha fijada para su expiración.
Las autoridades libanesas celebran la resolución
Desde Beirut, la reacción de las autoridades libanesas no se hizo esperar tras la resolución. El presidente Joseph Aoun expresó su agradecimiento a los quince integrantes del Consejo y destacó especialmente “a Francia, redactora, por sus esfuerzos; a Estados Unidos por su comprensión de las circunstancias de Líbano y su apoyo al proyecto francés; y a los demás miembros por sus valiosos comentarios que propiciaron la adopción de la resolución”, según detalló la Presidencia libanesa en un comunicado difundido en la red social X. En su mensaje, Aoun también valoró el trabajo de “los funcionarios libaneses que acompañaron este evento, desde la misión de Líbano ante la ONU hasta el Ministerio de Exteriores y todos los organismos gubernamentales pertinentes”.
Como parte de ese agradecimiento, la Presidencia de Líbano subrayó el papel que puede desempeñar la FINUL en el periodo restante. “Esperamos que los próximos 16 meses de trabajo de la FINUL sean una oportunidad para salvar la situación libanesa y establecer la estabilidad de nuestra frontera sur, y que el año adicional de retirada sea la fecha límite para afirmar y consolidar la soberanía de Líbano sobre todas sus fronteras”, añadió.
En paralelo, desde París, el ministro de Exteriores Jean-Noel Barrot celebró la aprobación de la propuesta de su país y afirmó que Francia “apoyará el despliegue de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país para que no se ejerza allí otra autoridad que la del Gobierno de Líbano”.
Previo a la votación, el jefe de Estado libanés compartió su convencimiento sobre la renovación gracias a “los esfuerzos” diplomáticos de Francia y trasladó su gratitud a Emmanuel Macron durante una conversación telefónica en la que ambos analizaron los preparativos para dos conferencias internacionales, una centrada en la reconstrucción nacional y otra en el apoyo a las Fuerzas Armadas. Macron reiteró que el plan del Ejército para asegurar el monopolio del uso de la fuerza “cuenta con amplio apoyo europeo e internacional y debe ser meticuloso”.
En Israel, la perspectiva fue distinta tras la resolución. El Gobierno celebró la adopción del texto, que establece la retirada final de la misión dentro de 16 meses, y valora que este calendario “coincide con la postura israelí”. El comunicado oficial reconoció la labor del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, “cuyo apoyo ha sido fundamental para lograr este resultado”.
El Ministerio de Exteriores israelí valoró el compromiso estadounidense con la seguridad regional y repasó su visión sobre la misión: “La FINUL ha fracasado rotundamente en impedir el continuo aumento en las filas del partido-milicia chií Hezbolá en su zona de operaciones, mientras que crearon una falsa apariencia de estabilidad en sus informes ante el Consejo de Seguridad de la ONU”. Para el Gobierno israelí, “la decisión de llevar a cabo una retirada ordenada y gradual de las tropas es la correcta, lo que contribuirá a la estabilidad regional. El Gobierno de Líbano tiene la responsabilidad de aprovechar esta oportunidad histórica y ejercer plenamente su soberanía”.
El comunicado concluye destacando el compromiso de Estados Unidos para fomentar un entorno regional seguro y considera que “los recientes acontecimientos en Líbano son alentadores”, con la promesa de que Israel seguirá vigilando la seguridad de sus residentes fronterizos.
Con casi medio siglo de actividad desde su establecimiento en 1978, la FINUL opera a lo largo de la llamada Línea Azul, un tramo de 120 kilómetros en la frontera sur de Líbano con Israel, vigilando el cumplimiento del alto el fuego entre las partes, aunque su mandato limita su intervención a la observación, sin uso de la fuerza. El marco legal de la misión se basa en la resolución 1701 aprobada por el Consejo de Seguridad en 2006, que busca el cese efectivo de las hostilidades y el establecimiento de una zona de amortiguamiento en la región.
Últimas Noticias
Thunderbolts: la película de antihéroes triunfa en en su semana de estreno en Disney+ España
La película del Universo Cinematográfico de Marvel se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el 27 de agosto

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de agosto
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Primitiva de este 30 de agosto
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Resultados ganadores de Bonoloto del 30 de agosto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los números ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
