Marlaska critica al PP por el “uso partidista” de los incendios y se defiende de sus críticas: “Dicen que se ha actuado tarde, pero lo hemos hecho con previsión”

En más de una ocasión ha recordado que las competencias de prevención de incendios son de las comunidades autónomas y que “todos los medios del Gobierno de España estuvieron a su disposición”

Guardar
El Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado "la utilización partidista del Senado y de una catástrofe" como la que se está viviendo este verano en España con los incendios forestales por parte del Partido Popular para "servir a sus intereses". (Fuente: Senado)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido este jueves en el Senado, donde ha defendido la actuación por parte de todas las ramas del Gobierno en la lucha contra los incendios y ha acusado al PP de utilizar el Senado y esta tragedia con un “uso partidista”.

“Lo vimos con la DANA y lo volvemos a ver ahora con los incendios, el intento del PP de fabricar una versión distorsionada de la realidad, que menosprecia el trabajo bien hecho y enmascara sus propios errores de gestión, utilizando para ello a las instituciones democráticas”, ha denunciado al comenzar su comparecencia.

“Dicen que se ha actuado tarde, cuando hemos actuado con previsión”, ha explicado y ha añadido que desde el Gobierno central “han estado funcionando perfectamente para medios estatales y autonómicos”. “Su relato por lo tanto no se sostiene”, ha denunciado.

Fernando Grande-Marlaska en el Senado
Fernando Grande-Marlaska en el Senado (Europa Press)

Las competencias son de las comunidades autónomas

En más de una ocasión ha recordado que las competencias de prevención de incendios son de las comunidades autónomas y no del Gobierno, como lleva semanas asegurando la oposición. También ha aprovechado para recordar la colaboración del Estado y la UE en la lucha contra el fuego y ha dejado claro que “todos los medios del Gobierno de España estuvieron a disposición” de las autonomías.

Marlaska ha relatado que desde que el 8 de agosto se declarasen los primeros incendios, hubo medios del Estado, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ministerio para la Transición Ecológica “actuando en los incendios donde se les solicitó” y que, si bien se declaró fase de preemergencia el 12 de agosto, este escenario “no afecta a las competencias de dirección de estas emergencias, que corresponden a las comunidades autónomas”.

Ha recordado también que el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) y se ha reunido todos los días desde ese momento. En cuanto a la UME, se han realizado “más de 40 activaciones”, lo que supone “el mayor número en un período de tiempo concreto”. Ha vuelto a matizar que siempre ha sido “a petición de las Comunidades”.

Ha enumerado los medios estatales y autonómicos desplegados en Extremadura, Castilla y León, Galicia y Asturias, entre ellos siete helicópteros, seis aviones, 42 camiones.

“La mayor activación de recursos de la UME”

Con el fin de combatir los incendios, el Ministerio del Interior a través de Protección Civil ha coordinado de manera eficiente la mayor activación de recursos de al UME”, ha resaltado Marlaska.

La confrontación política se ha trasladado al escenario de los incendios que asolan España y que según el sistema Copernicus, el número de hectáreas quemadas solo en agosto ha sido de 340.000. Una noticia que ha sido motivo de actualidad política, en primer lugar, desde la sede del partido popular en Génova. (Fuente: Interior, Guardia Civil, Europa Press, UME)

En esta línea, ha recordado las aeronaves de países europeos que se incorporaron a la lucha contra el fuego y ha destacado el trabajo de los más de 5.000 efectivos de las fuerzas de seguridad desplegados, especialmente la labor de la Guardia Civil en la protección de los municipios y la evacuación de más de 36.000 personas.

Ha aprovechado también para informar de que por el momento hay 135 personas investigadas y 50 detenidos por “distintas tipologías de delito” relacionados con la creación de incendios, ya que ha recordado que “no solo existe la figura del pirómano”.