La Aemet activa las alertas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares por tormentas muy fuertes “que podrían provocar crecidas súbitas”

Los termómetros quedarán en buena parte de la península por debajo de los 30 grados

Guardar
Una persona se protege con
Una persona se protege con una sombrilla de playa de la tormenta en Barcelona, a 20 de agosto de 2025. (EFE/ Quique García)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado las alertas naranja y amarilla en el este del país, que se encuentra bajo la influencia de una vaguada atlántica. Los meteorólogos piden precaución ante la previsión de fuertes tormentas que podrán ir acompañadas de “granizo grande y vientos intensos“ y ”chubascos muy fuertes (30 o 40 mm en una hora), que podrían provocar crecidas súbitas en cauces”, conforme han detallado a través de su cuenta de X.

El interior de Castellón, casi la totalidad de Baleares y los litorales y prelitorales de Barcelona y Girona son las regiones en las que se ha activado el nivel naranja de alerta, que implica “peligro importante”, tormentas y lluvias que podrán dejar hasta 40 litros por metro cuadrado (l/m2). También hay avisos, pero de nivel amarillo, que suponen “peligro bajo”, por precipitaciones y tormentas en Valencia, el resto de Cataluña y Castellón. También hay avisos para este jueves por oleaje en Málaga, Almería y Granada y por altas temperaturas en Alicante, con máximas de hasta 36 grados.

Mapa de alertas de la
Mapa de alertas de la Aemet para el jueves, 28 de agosto de 2025.

Por su parte, la Aemet detalla que los termómetros quedarán en buena parte de la península por debajo de los 30 grados tras un descenso generalizado que afecta al centro norte peninsular y las zonas de la meseta Sur y del nordeste. En cambio, en los litorales del este y sudeste peninsular ascenderán y se llegarán a superar los 35 grados en el extremo sureste. Por la noche, kas mínimas no bajarán de los 20 grados, aunque alcanzarán localmente los 25 grados en el área mediterránea.

Nueva subida del termómetro

Tras varios días pasados por agua y temperaturas “frescas” para esta época del año, el viernes se superarán los 34 grados en el interior de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y el valle del Guadalquivir. No obstante, el ascenso será más notable el sábado. “Hablaremos ya de valores propios para la época, incluso algo cálidos en puntos de la mitad sur”, apunta el organismo público. Durante estos dos días, predominará el tiempo estable, con lluvias débiles en Galicia y el área del Cantábrico. El viernes también podrán darse tormentas y lluvias en el nordeste peninsular, particularmente en Cataluña, y en Baleares, pero no tendrán la intensidad de este jueves.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

El domingo, el paso de un nuevo frente provocará un descenso térmico acusado en el norte de Galicia y comunidades cantábricas, con lluvias. En el resto del país, tiempo será estable y temperaturas se mantendrán sin cambios, de modo que los termómetros no pasarán de los 36 grados.

En Canarias, predominará durante los próximos días un régimen de vientos alisios, que soplarán con intensidad en zonas expuestas, intensificándose de cara al viernes y fin de semana, cuando se esperan rachas fuertes o incluso muy fuertes (superiores a 70 km/h localmente). Habrá nubosidad abundante en el norte de las islas más montañosas, con lluvias débiles. Respecto al mercurio, en zonas costeras, rondarán los 24 grados de madrugada y los 29 grados en las horas centrales del día.