Albares convoca al encargado de negocios de la Embajada de Rusia tras el ataque contra la sede de la Unión Europea en Kiev

El último ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev ha provocado 18 muertos

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. (Carlos Luján/Europa Press)

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha movido ficha tras el último ataque perpetrado por Rusia sobre Ucrania. Concretamente, después de que 18 personas murieran como consecuencia de un ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev, dañando, entre otros objetivos, la sede de la Unión Europea en el territorio.

Según han informado fuentes del departamento dirigido por José Manuel Albares, Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en España para protestar por el “inaceptable” ataque de la pasada noche. La ofensiva provocó incendios en guarderías, viviendas y oficinas, obligó a la población a buscar refugio en estaciones de metro y generó cortes de electricidad en varias regiones.

Además de esta medida diplomática, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el ataque contra la Delegación de la UE en Ucrania por ser una “violación flagrante del derecho internacional”. En otro mensaje, su homólogo ucraniano, presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha agradecido el apoyo.

Trump advierte a Putin

El bombardeo con misiles balísticos y drones kamikaze sacudió la madrugada de este jueves varias regiones de Ucrania, siendo Kiev su principal blanco. Las explisiones dejaron además veinte heridos. Según informaron las autoridades, la defensa aérea logró interceptar varios drones y misiles.

Este último ataque se produce mientras la Casa Blanca mantiene negociaciones internacionales para buscar el fin del conflicto, sin avances tangibles por la negativa del Kremlin a acceder a un alto el fuego y su exigencia de involucrarse en cualquier acuerdo sobre la seguridad de Ucrania.

En este sentido, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió el martes de que impondrá sanciones económicas severas contra Rusia si Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania. “No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, declaró durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.