
A pocos días del comienzo de septiembre, las familias inician los preparativos de la vuelta al cole. Material escolar, nuevos horarios, libros. Todo se convierte en una vorágine de nuevos comienzos. Incluso para los más pequeños que se encuentran al principio de la vida escolar, es un momento determinante en sus vidas y en la de sus familias. Para muchos, es la primera separación real con respecto a sus padres, donde, por unas horas, jugarán y aprenderán, socializando con otros niños.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, aunque esto parezca sencillo, supone un punto de inflexión para muchas familias que empiezan a hacerse preguntas: ¿Conseguirá mi hijo adaptarse? ¿Le costará estar lejos de casa? ¿Podrá hacerse entender ante sus profesores? Son momentos llenos de expectación donde el estrés puede jugar una mala pasada a los padres primerizos. Este estado de nervios se puede transmitir inconscientemente de padres a hijos, por ello, ante todo, hay que naturalizar el proceso, brindando comodidad y confort a los más pequeños, empezando por la ropa.
Consejos de una profesora
Una profesora ha informado en TikTok (@par.nayge), sobre algunos consejos que ella considera que podrían aliviar el tránsito de los primeros días. Explica que, lo primero, es la ropa que ponemos a los pequeños. La elección de la ropa influye de manera real en la vida diaria de los niños en la escuela. El mensaje es claro: no se trata de moda ni de seguir tendencias, sino de priorizar la comodidad. Se hace especial énfasis en ciertos atuendos que, aunque puedan ser prácticos en casa o lucir bien en fotos de vuelta al cole, pueden complicar la rutina tanto de los niños como de los profesores. “Piensen en el bienestar de sus hijos y faciliten el trabajo diario de los docentes”, añade la profesora.

En consecuencia, la docente desaconseja los cordones o los zapatos con demasiada plataforma. Asimismo, las bufandas, los cinturones y las joyas pueden ser peligrosas para ellos. Por otro lado, la ropa demasiado ajustada podría incomodarlos en su día a día. Por ello, es mejor optar por atuendos holgados que permitan una mayor movilidad de sus extremidades. Eso sí, desaconseja encarecidamente los monos, ya que pueden dificultar que los niños vayan al baño solos. Por ello, sugiere optar por pantalones sencillos y elásticos, acompañados de zapatos flexibles con velcro, que los niños puedan poner y quitar por sí mismos. Este tipo de prendas evita que los movimientos se vean limitados, facilita la participación en actividades grupales y fomenta la autonomía que buscamos desde el comienzo del curso escolar.
De esta manera, con una mayor comodidad y facilidad para moverse, podrán aprender de manera más sencillas, empezando por tareas básicas como abrir la mochila, no perder de vista sus pertenencias, ir al baño solos. Facilitar su autonomía es una manera sencilla de estimularlos durante el tiempo de crianza. Es una etapa que requiere ayuda y acompañamiento, a la vez que su crecimiento les va permitiendo descubrir y explorar por su cuenta. Hay un aprendizaje que, por un lado, vendrá de otras personas: padres, profesores, tutores legales, y otro, directamente del testimonio personal e intransferible.
Últimas Noticias
Un libro revela que la reina Camila sufrió un intento de agresión sexual cuando era adolescente
En ‘Power and the Palace’ se recoge que la mujer de Carlos III vivió una situación de acoso cuando viajaba en autobús
Unos encapuchados asaltan a menores migrantes cerca del centro de acogida del distrito madrileño de Hortaleza
Este mismo centro de acogida de menores ha cobrado protagonismo después de que el viernes pasado se registrara una violación de un menor residente del centro a una joven

Baleares pedirá la contingencia migratoria al Gobierno para no acoger a más menores pese a no triplicar su capacidad
Las islas deberían contar con 406 plazas para estos jóvenes sin familia, según el criterio fijado por el Gobierno, pero el Ejecutivo de Marga Prohens lo tilda de “incoherencia” porque asegura que ya acoge a 680

Un presunto ataque de interferencia rusa dejó sin GPS al avión donde viajaba Von der Leyen: tuvieron que utilizar mapas en papel para aterrizar
La líder europea ha enfrentado una situación de emergencia al aproximarse a la ciudad búlgara de Plovdiv cuando el sistema de navegación de su vuelo ha quedado inutilizado
La Línea 6 de metro reabre su tramo Moncloa-Méndez Álvaro el 6 de septiembre
Las obras continuarán en la otra mitad de la línea, entre Moncloa y Legazpi
