José Manuel Parada revela el programa que rechazó por María Teresa Campos: “No iba a hacer lo mismo que Carmen Sevilla hizo conmigo”

El que fuera presentador de ‘Cine de barrio’ ha confesado que Mediaset le ofreció sustituir a la periodista al frente de un formato de Telecinco

Guardar
12/12/2024 José Manuel Parada asiste
12/12/2024 José Manuel Parada asiste a la fiesta de Navidad que celebra Atresmedia EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD

A sus 71 años, José Manuel Parada sigue encadenando proyectos televisivos y no parece tener intención de retirarse. El comunicador colabora semanalmente en el programa Y ahora, Sonsoles y es uno de los concursantes de la décima edición de MasterChef Celebrity. Una de sus compañeras en ambos formatos será Valeria Vegas, quien ha charlado con el mítico presentador sobre su vida y obra.

En la entrevista, publicada por la revista Diez Minutos, Parada recuerda la oferta laboral que rechazó por lealtad a María Teresa Campos, con quien compartió plató en Pasa la vida y ¡Qué tiempo tan feliz!. Fue precisamente ese último espacio el que Mediaset le ofreció presentar en sustitución de Teresa: “Me llamaron de Telecinco porque querían que fuera yo el que hiciera ese programa, era cuando Teresa estaba mal de salud”, explica a Valeria Vegas.

Parada asegura que en la cadena “se quedaron de piedra” cuando rechazó la propuesta: “Les dije que no iba a hacer lo mismo que a mí me hizo Carmen Sevilla. Nunca se lo dije, pero creo que ella se enteró, de alguna manera, y la notaba como tensa”, añade.

Así, el presentador recuerda el mayor revés que sufrió en su carrera, cuando fue apartado de Cine de Barrio, espacio que dirigió y condujo en TVE durante casi una década. “Me echaron de una manera absolutamente injusta”, recuerda.

Tras su salida, se confirmaron sus peores temores: las especulaciones eran ciertas y sería su amiga Carmen Sevilla quien le sustituiría al frente del programa. “A mí si Carmen me dice ‘mira, me han llamado’ yo lo hubiera guardado en secreto. Y estábamos cenando, cuando le digo a Carmen ese rumor y se pone a llorar, negándolo”, relata el comunicador.

José Manuel Parada y Sara
José Manuel Parada y Sara Montiel, en 'Cine de barrio'. (Archivo RTVE)

Según cuenta, en aquella cena también se encontraba Concha Velasco, que se acercó a él y le dijo: “Parada, la conozco muy bien, lo va a hacer”. “Fíjate lo que es la vida, que Carmen Sevilla me sustituyó a mí y Concha Velasco sustituyó a Carmen”, apunta el televisivo.

Los inicios de ‘Cine de Barrio’

Aunque José Manuel Parada comenzó su trayectoria en la radio, Cine de barrio sería el gran proyecto de su vida. Sin embargo, los inicios del programa no fueron fáciles, tal y como rememora en su entrevista. “Hay quien dice ‘Parada se forraba haciendo ‘Cine de barrio’, y lo que no saben es que durante dos años yo cobraba un sueldo mensual que era casi nada y con muy poco presupuesto”, asevera.

Pese a las dificultades, el presentador consideraba ese espacio como “la oportunidad” de su vida, ya que siempre ha sido un gran cinéfilo. Además, su relación con las principales artistas del panorama nacional ayudó al programa a despegar: “Vinieron todas las grandes de este país, que cobraban un dinero importante, cuando no tenía ni un duro para darles. Mi primera madrina fue Rocío Dúrcal. La llamé para que viniera y lo dejó todo sin pedir nada”, narra Parada, que también rescata la frase que le dijo Imperio Argentina cuando la invitó al formato: “¿Cómo no voy a ir, si soy admiradora suya?“.