
En plena Costa del Sol, en el municipio de Benahavís, se encuentra la urbanización Coto Zagaleta , cuya avenida principal lidera el ránking de las calles más exclusivas para adquirir vivienda en España, con un precio medio de 12.366.846 euros para cualquiera de sus propiedades residenciales.
Estos datos forman parte de un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista, que recopila los precios medios de todo tipo de viviendas anunciadas en diferentes calles de las principales localidades del país. El mismo informe revela cuáles son las otras direcciones que completan el podio de la vivienda de lujo en el territorio nacional.
Las zonas más exclusivas se concentran en el litoral mediterráneo
Según señala Idealista, la tendencia de precios más elevados se mantiene principalmente en zonas de costa, especialmente en Andalucía, Cataluña y Baleares. Así, el segundo lugar del ránking nacional lo ostenta la Avenida Supermaresme en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) alcanzando un precio medio de 9.063.833 euros.
El tercer puesto lo ocupa el Camí des Salinar, en Andratx (Mallorca, Baleares), cuya media asciende a 8.909.375 euros. Muy cerca se encuentra la calle Binicaubell en Palma, donde el precio medio alcanza 8.848.571 euros. El top 5 lo completa la Carretera A-397, también ubicada en el municipio de Benahavís, con 8.592.000 euros de promedio, consolidando a la Costa del Sol como uno de los mercados más exclusivos del país.
Marbella, otro de los epicentros de la vivienda de lujo, aparece varias veces entre las diez primeras posiciones del listado. Así, la Calle Vivaldi de la localidad presenta un precio medio de 7.681.750 euros, seguida de la Calle Albinoni con 7.615.480 euros y la calle Wagner con 7.033.733 euros. Asimismo, la urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, registra un valor medio de 6.870.131 euros. Estos datos muestran la enorme concentración de viviendas de alto poder adquisitivo en esta franja del litoral malagueño.
Cabe destacar que en este top 10 repite también el municipio mallorquín de Andratx, con la calle Congre que se encuentra en el puesto octavo del ránking, con un precio medio de 7.106.071 euros por vivienda.
El reparto autonómico de las calles más caras
El análisis de Idealista se amplía al conjunto de comunidades autónomas, identificando las calles más caras de cada región. Además de las ya mencionadas -Andalucía, Cataluña y Baleares-, hasta seis comunidades autónomas presentan avenidas por encima del millón de euros de precio medio:
Canarias (6.471.111 euros, Avenida de la Macaronesia, Adeje), la Comunidad de Madrid (5.458.278 euros, Paseo del Conde de los Gaitanes, La Moraleja), la Comunidad Valenciana (4.960.000 euros, Puerto Andraitx, Moraira), Galicia (1.742.786 euros, Arquitecto Antonio Cominges, Vigo), Euskadi (1.661.214 euros, Paseo Miraconcha, San Sebastián) y Cantabria (1.013.894 euros, Castelar, Santander).
La comparativa entre regiones también revela grandes contrastes. El precio medio en la calle más cara de Navarra -Avenida Pío XII, en Pamplona- se sitúa en 302.665 euros, el valor más bajo entre las comunidades autónomas analizadas. Le siguen Castilla-La Mancha (urbanización Pinares del Júcar, Albacete, 513.500 euros) y Asturias (Cervantes, Oviedo, 527.898 euros), mostrando una diferencia de varios millones de euros respecto a los primeros puestos de la clasificación.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Estas son las calles que van a estar cortadas por el encendido de las luces de Navidad en Madrid
El evento prevé reunir a cerca de 40.000 personas en el centro de la capital

Muere una niña de 6 años en Alzira (Valencia) tras un tratamiento dental: otra paciente de 4 años ha sido hospitalizada
Las dos menores habían acudido ese día a la misma clínica dental privada

Situación actual de los embalses en España HOY 22 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión


