
El presente del mercado de la vivienda se encuentra marcado por el tensionamiento de los precios, debido a la intensa presión de la demanda y la esca oferta del parque inmobiliario español. Pese a estas circunstancias, se espera que los precios sigan subiendo lo que resta del año, al igual que las compraventas, que podrían superar las 650.000 operaciones en 2025.
Del otro lado, el mercado del alquiler presenta una situación similar, con una oferta escasa frente al alto volumen de posibles arrendatarios, lo que provoca que los precios no hayan dejado de escalar desde 2022 y que descienda la participación de los inquilinos, que suelen ser los más activos en este sector.
Frente a esta situación, los españoles eligen, en su gran mayoría, hipotecarse y acceder a una vivienda en propiedad antes que alquilar un piso. En concreto, el 73% de los españoles que se encentran activos en el mercado inmobiliario consideran que el actual precio del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble, según un informe elaborado por Fotocasa.
Por su parte, un 66% de los encuestados considera que las condiciones hipotecarias actuales hacen difícil acceder a la compra de una vivienda, aunque este porcentaje es doce puntos inferior al recogido en 2024 (78%), lo cual podría reflejar la mayor accesibilidad a la financiación hipotecaria gracias a la reducción de los tipos de interés de los últimos meses.
Heredar una vivienda, entre las opciones más respaldadas
“Vuelve a coger fuerza el tradicional arraigo por la propiedad en España. No solo se mantiene el sentimiento cultural de ser propietario, sino que además se refuerza la vivienda como vehículo de inversión y como patrimonio para el futuro”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
respecto al sentimiento de propiedad, el 72% de las personas que están activas en el mercado inmobiliario consideran que esta sensación se encuentra arraigada en la mentalidad de los españoles. Además, un 70% consideran como una buena inversión la compra de vivienda
Otra de las conclusiones que recoge el informe Radiografía de la vivienda en el primer semestre de 2025 de Fotocasa es el consenso mayoritario de que la vivienda es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos. En concreto, un 61% de los encuestados lo respaldan, lo que supone un 5% más que en 2024.
Los españoles no respaldan el control de precios del alquiler
Entre los tópicos de la encuesta que generan una mayor división se encuentran los temas relativos al alquiler. Por ejemplo, el 41% de los encuestados consideran que la tendencia en el mercado de la vivienda es alquilar más y comprar menos. Aunque desciende tres puntos porcentuales respecto al 2024.

Otro de los temas que produce más desacuerdo es que vivir del alquiler es tirar el dinero, una apreciación con la que coincide el 50% de los encuestados, mientras que un 16% se muestran en contra y el 34% restante se mantienen neutros. Además, el 54% de los encuestados creen que la situación actual del mercado inmobiliario nos sitúan próximos a una nueva burbuja inmobiliaria, frente al 11% que consideran errada esta afirmación y un 35% que no se deciden por ninguna de las opciones.
La opinión que genera un mayor rechazo dentro de las distintas preguntas elaboradas por la encuesta de Fotocasa es la relativa a la regulación del mercado. En concreto, solo el 27% que la vigente Ley de Vivienda y su normativa de regulación de los precios de la renta favorece al equilibrio entre la oferta y la demanda. En contra de esta afirmación se sitúan el 29% de los encuestados, mientras que el 44% restante prefiere no opinar al respecto.
Últimas Noticias
Al ‘rey del porno’ no le gusta OnlyFans: Rocco Siffredi afirma que “hoy en día es una enfermedad”
El actor considera que las creadoras toman la decisión de entrar “con demasiada ligereza” y sin ser conscientes de las implicaciones

Eurojackpot: comprobar los números ganadores del sorteo de hoy 26 de agosto
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Se acabó el secretismo de sueldos en España: la nueva normativa de la UE que busca terminar con la brecha salarial
La directiva obliga a informar del rango salarial a candidatos y facilita el acceso de los trabajadores a datos comparables

Comprueba Euromillones: estos son los resultados ganadores del 26 de agosto
Como cada martes, aquí están los ganadores del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
