
Los incendios forestales que asolan este verano al territorio español han dejado para muchas familias consecuencias catastróficas, como la pérdida de casas, campo y ganadería. Ante esta situación, son distintas las ayudas o facilidades que se ofrecen por parte de las instituciones públicas y privadas. Así, el banco de España recordó que es posible cambiar los billetes quemados en los incendios por otros nuevos, del mismo valor.
“Si el fuego ha alcanzado tu casa, no des tu dinero por perdido. El Banco de España analiza los billetes o monedas deteriorados y, si confirma que son legítimos, recuperarás tu dinero", aseguran desde su cuenta de X.
Así, las personas que se encuentren en esta situación, deben presentar los billetes deteriorados en una de las sucursales del Banco de España o, en su caso, en su entidad de crédito, para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo. Por lo general, esta transacción tendrá lugar cuando se pueda presentar más de la mitad de la superficie original del billete, o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido, en este caso, como consecuencia de los incendios forestales de este verano. Aunque esta medida ya se encontraba en marcha tras los daños que causó la dana en Valencia.
Los billetes que estén manchados, ensuciados con inscripciones o rotos, una vez sean reconocidos por al entidad, podrán canjearse por otros nuevos del mismo valor o, si el presentador lo prefiere, abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que este indique. Además, si se rata de dinero en efectivo que presente con defectos de fabricación, se podrá canjear en el acto en cualquier sucursal del Banco de España o a través de una entidad de crédito.
Aunque el Banco de España haya recordado la posibilidad de cambiar el dinero deteriorado relacionándolo con las pérdidas que han causado los incendios forestales de este verano, cualquier persona física o jurídica que posea un billete roto, descolorido o desgastado podrá solicitar el canje por uno nuevo. Para realizar esta gestión, es necesario solicitar cita previa y acudir de manera presencial a una de las sucursales del Banco de España.
Otras ayudas que prestará el Ejecutivo en las zonas afectadas
Con la declaración de zonas catastrófica de los territorios que han ardido en Castilla y León, Galicia, Extremadura, la Comunidad de Madrid y Andalucía, el Gobierno desplegará una serie de medidas para paliar las consecuencias negativas de los incendios de este verano.
Aunque por el momento no se conocen los fondos que se destinarán para estas ayudas, la norma fija que, en caso de daños personales, como el fallecimiento o la incapacidad absoluta o permanente, la cifra será de 18.000 euros. Cuando se trate de la destrucción o daños en enseres de primera necesidad, los costes tendrán un límite de 2.580 euros.
Además, las personas que hayan sufrido la destrucción de sus viviendas de residencia permanente, las ayudas podrán llegar hasta los 15.120 euros. Por su parte, los agricultores, ganaderos u otros titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, podrán acceder a ayudas públicas que ronden los 9.000 euros.
Últimas Noticias
Mazón replica a Pedro Sánchez tras sus críticas por la gestión de la DANA: “Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor y de la tragedia”
El presidente valenciano responde a las declaraciones del jefe del Ejecutivo, que calificó de “indecente” el apoyo de PP y Vox a Mazón pese a su “negligente gestión” de la tragedia

Albóndigas a la italiana: una receta con queso parmesano e ideal para otoño
Este plato es originario de Italia y va acompañado de una salsa de tomate

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

“Si tu hijo se pone malo, puedes ir a recogerlo y tienes derecho a cobrar esas horas”: un abogado explica cómo funciona este permiso
El permiso retribuido por fuerza mayor permite a los trabajadores ausentarse hasta cuatro días al año, contabilizados por horas, para atender urgencias familiares como la enfermedad repentina de un hijo

El plan que no te puedes perder este otoño: la experiencia económica y con mucho encanto de las cabañas en los árboles
Los dos lugares de España donde ya es habitual dormir en los árboles y todas las actividades que ofrecen


