La Aemet pone a 16 provincias en alerta por tormentas acompañadas de granizo, máximas de 38 grados y mala mar

Un frente atlántico poco activo dejará cielos cubiertos y lluvias débiles y dispersas en el norte de Galicia y el área cantábrica

Guardar
Una mujer observa el mar
Una mujer observa el mar en San Sebastián, a 20 de agosto de 2025. (EFE/Javier Etxezarreta)

España atravesará este martes una jornada de lluvias en el norte con cielos despejados en el sur, donde los termómetros rondarán de los 38 grados. Un frente atlántico poco activo dejará cielos cubiertos y lluvias débiles y dispersas en el norte de Galicia y el área cantábrica. Por la tarde, también se esperan chubascos en el cuadrante nordeste, que “es probable lleguen fuertes y vayan localmente con granizo en el Pirineo, sin descartarse en el entorno del Ebro y sistema Ibérico”, conforme pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por su parte, en Canarias los cielos estarán cubiertos en el norte de las islas, donde caerá algunas lluvias.

Igual que las nubes y las lluvias, los termómetros no seguirán un mismo patrón. Las temperaturas máximas descenderán de forma notable en Galicia, el área cantábrica y el alto Ebro, mientras que aumentarán en Baleares, Huelva y la mayor parte de la mitad oriental peninsular. Así, el mercurio rondará los 38 grados en Mallorca, las depresiones del nordeste del país y en Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Las mínimas en general no experimentarán grandes cambios. Estarán por encima de los 20 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste y en el área mediterránea, donde localmente lo harán de 25 grados.

16 provincias en alerta

Con este escenario, 16 provincias están en aviso amarillo por calor, lluvias, tormentas y fenómenos costeros. En concreto, por temperaturas de hasta 38 grados, estarán en alerta a Córdoba, Granada y Jaén en Andalucía; a Huesca y Zaragoza en Aragón; a las Islas Baleares; Ávila en Castilla y León; a Albacete y Toledo en Castilla-La Mancha; Cáceres en Extremadura; Comunidad de Madrid y a Lérida, en Cataluña. Por su parte, las provincias de Huesca y Lérida estarán en aviso amarillo por lluvias y tormentas; y, en Galicia, las olas ponen en riesgo a La Coruña, Lugo y Pontevedra.

Noticias del día 26 de agosto del 2050

Una semana de respiro

El miércoles se aproximará a la península una vaguada que aumentará la inestabilidad en el norte del país. “En las comunidades cantábricas las precipitaciones serán persistentes y en el nordeste son probables las tormentas fuertes, sobre todo en los Pirineos, todo ello acompañado de un descenso de temperaturas en el oeste peninsular de hasta 5 °C con respecto al día anterior”, advierte la Aemet en un comunicado. Aún así, se superarán los 36 grados en puntos del este y sur de la Península, al igual que en Baleares.

El jueves también estará marcado por las lluvias y los chubascos en la mitad norte, pero también en puntos del este y Baleares. Durante esta jornada, el termómetro caerá en picado. De hecho, en el norte, el descenso térmico podría ser de hasta 8 a 10 grados respecto al día anterior. En buena parte de la Península quedarán las máximas por debajo de los 30 °C, aunque en el Guadalquivir se superarán los 32 °C y el viento de poniente, que llegará cálido al sureste, hará que en el interior de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y la Andalucía oriental puedan superarse los 38 grados.

De cara al viernes y fin de semana, tras el adiós definitivo a la vaguada, volverá el tiempo estable a la mayor parte del país, con las lluvias acotadas al extremo norte de la península. Así, agosto podrá despedirse con el mercurio rozando los 38 grados en el valle del Guadalquivir.