
Las empresas de telecomunicaciones españolas recibieron en 2024 un total de 541 millones de euros en ayudas gubernamentales. Según el Portal de Subvenciones del Ministerio de Hacienda, Telefónica se posiciona como la compañía que más subvenciones públicas recibió (541 millones) en todo el territorio durante el anterior ejercicio, seguida de lejos por Opel España S.L.U. (220,2 millones).
Pese a que las empresas de telecomunicaciones son las que más se beneficiaron de este tipo de ayudas, también cabe destacar la exorbitante fiscalidad que agrava al sector y que provocó en 2024 el desembolso de 4.000 millones de euros en impuestos y tasas por parte de Telefónica, MasOrange y Vodafone, según los informes económicos de las empresas mencionadas.
Por su parte, Masorange recibió 137,2 millones de euros a lo largo de 2024, mientras que Vodafone España se benefició de ayudas por un valor total de 66,1 millones. Así, ambas empresas se colocaron como la cuarta y sexta compañías con más dinero percibido en subvenciones respectivamente.
Las otras empresas que consiguieron desembolsos por parte de entes públicos superiores a 50 millones de euros son PowerHoldco (152,8 millones), Mercedes Benz España (104,5 millones), Salcai-Utinsa (63,2 millones), Renault España (57,1 millones), Fertiberia (52,5 millones) y Cepsa (51,3 millones).
El total de ayudas adjudicadas por los entes públicos españoles a lo largo de 2024 fue de 9.261 millones de euros. Sin contar las empresas mencionadas, otras 91 sociedades recibieron más de 10 millones y otras 1.334 compañías recibieron más de un millón. La cifra total supone un 22% menos que las subvenciones otorgadas en 2023 (11.806 millones).
Los grandes desembolsos proceden de la caja Next Generation de la UE
Los fondos europeos también están presentes entre las distintas ayudas de las que pudieron beneficiarse las telecomunicaciones y el resto de empresas privadas de España. En concreto, buena parte de estas subvenciones derivaron del programa UNICO 5G Redes Activas, destinado a ampliar la cobertura en municipios pequeños y zonas rurales y que forma parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Así, gracias a las subvenciones europeas, Telefónica recibió ayudas por un valor de 298,34 millones de euros. Mientras que MasOrange se benefició de un total de 115,84 millones y, por su parte, Vodafone España dispuso de 66,1 millones de euros.
Fiscalidades exigentes para las telecomunicaciones españolas
Pese a que las empresas de telecomunicaciones son las que más se benefician de estas ayudas estatales, también son las que tienen regulaciones fiscales más severas, con lo que sus beneficios se ven contrarrestados. Telefónica declaró en 2024 una factura fiscal de 2.808 millones de euros, cuando su facturación 12.700 millones. Por su parte, Vodafone pagó en impuestos 511 millones y MasOrange desembolsó cerca de 600 millones de euros.
Esto se debe principalmente a que la fiscalidad española para los operadores de telecomunicaciones cuenta con 17 figuras impositivas distintas, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico. Así, la contribución fiscal del sector se sitúa en el 6,7% de los ingresos totales, muy por encima del resto de Europa. Por ejemplo, en Francia estos gravámenes significan el 4,15%, en Italia el 1,93% y en Alemania el 2,96%.
Entre los impuestos que más agravan al sector destacan la tasa por uso del dominio radioeléctrico, que hacen referencia a las bandas de frecuencia que usan las compañías para emitir las señales de telefonía móvil. Telefónica, MasOrange y Vodafone abonaron 430 millones de euros por este impuesto en 2024, lo que llevó a las tres empresas a recurrir la liquidación de la tasa del año pasado ante el Ministerio de Hacienda.
Últimas Noticias
Encuentran restos humanos en la urbanización de Mazarrón donde se buscaba a 2 desaparecidos
Los familiares de los dos ciudadanos ecuatorianos denunciaron su desaparición el pasado mes de abril

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Después de 45 años jugando a la lotería, gana un premio de 750.000 euros y decide comprarse la casa de sus sueños: “Quiero mantener los pies en la tierra”
El señor, del que solo sabemos que tiene más de 65 años, llega 45 años jugando y apostando cada semana con una selección automática de números

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Deniegan a un hombre cobrar la pensión de viudedad de 1.547 € tras la muerte de su pareja y madre de sus dos hijos por cáncer de mama: nunca “formalizaron” la relación
La sentencia establece que al haber durado la relación 18 años, es un “lapso de tiempo muy extenso” para haber podido hacer los trámites necesarios para inscribirse
