Jornada de contrastes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que se publicaron los precios oficiales de la luz para este miércoles 27 de agosto.
Por una parte se registró un incremento importante en la tarifa más baja del día, que registró un alza de más de 20 euros de un día para otro.
En contraste, la tarifa más alta de la jornada tendrá una disminución de más de 10 euros.
Esto amortiguó la subida del precio promedio que solo registró un alza de menos de un dólar y se mantiene un poco alejado del techo de los 100 euros.
Es importante mencionar que el precio de la luz se modifica todos los días, incluso cambia cada hora por lo que es fundamental mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido de la energía eléctrica, reducir el pago de la factura y hasta mejorar el medio ambiente.
Aquí están los precios de la luz en España, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio del servicio de electricidad
El servicio eléctrico tendrá una tarifa media en territorio español de 88.03 euros por megavatio hora para este miércoles, según los datos del OMIE.
El operador europeo publicó que el precio más caro de la luz alcanzará los 114.32 euros por megavatio hora.
En contraste, la tarifa más bajo del servicio eléctrico en España llegará a los 49.85 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este miércoles 27 de agosto, el precio de la luz cada hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la electricidad será de 109.1 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 102.84 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la luz será de 101.12 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 97.54 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 93.05 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la luz será de 93.05 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 102.84 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la electricidad será de 113.12 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 113.64 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 101.63 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la luz será de 85.21 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 77.75 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 63.65 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de 49.85 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la luz será de 50.62 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 50.62 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 51.14 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 51.4 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la electricidad será de 64.9 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la luz será de 99.0 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 109.1 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la electricidad será de 114.32 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la luz será de 113.63 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 103.57 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Estas son las comunidades autónomas donde más alquilan los turistas extranjeros durante sus vacaciones en España
Las zonas costeras lideran el interés internacional en el mercado de arrendamiento residencial español, con Alemania, Reino Unido y Países Bajos como principales países de origen de los inquilinos

Los aeropuertos de Barcelona- El Prat y Palma de Mallorca cancelan y retrasan varios vuelos ante las fuertes tormentas
La Aemet ha activado el nivel naranja de alerta, que supone peligro importante, en casi la totalidad de Baleares y los litorales y prelitorales de Barcelona y Girona, así como en el interior de Castellón

La rebaja del IVA que no llega a la cesta de la compra: todos los productos básicos que han subido de precio en agosto, con las naranjas a la cabeza
FACUA denuncia que Consumo no ha abierto expedientes sancionadores a los supermercados pese a detectar incrementos irregulares en algunos productos básicos

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1 de este 28 agosto
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Ni film ni bolsas: la mejor forma para guardar el pan para que se mantenga y dure más tiempo tierno
Es uno de los alimentos más consumidos pero también más difíciles de conservar a largo plazo si no se conocen estos trucos
