
La experiencia de llegar a un nuevo país suele venir acompañada de choques culturales, curiosidades y aprendizajes que marcan el día a día. Así lo ha contado en TikTok el usuario @hugo_lapa, un peruano que lleva un tiempo viviendo en España y que ha querido compartir con humor y sorpresa las costumbres que más le llamaron la atención al instalarse en la península. Su vídeo, que ya acumula miles de visualizaciones, resume en cinco puntos las diferencias más notorias que percibió entre su país natal y su vida actual.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Horarios, pan y puntualidad: tres grandes diferencias con Perú
Lo primero que destacó Hugo fue la hora de las comidas, un hábito que le resultó completamente distinto al que estaba acostumbrado. “En Perú normalmente almorzamos entre las 12 y la 1 de la tarde”, explica. Sin embargo, al llegar a España descubrió que muchas personas retrasan ese momento hasta las 15:00 e incluso las 16:00 horas. “Eso para mí fue rarísimo”, asegura. Su comentario generó rápidamente debate entre los usuarios españoles, que le aclararon que lo habitual es comer alrededor de las 14:00 y que, como muy tarde, se almuerza a las 15:00. Comer a las 16:00, subrayaron, no es una costumbre extendida, sino más bien una excepción.
Otro detalle que le sorprendió fue la omnipresencia del pan en la dieta española. “En la casa, en el desayuno, en el bar, en todas partes encuentras pan”, comenta con asombro. Para él, este alimento tiene en España un rol tan central como lo tiene el arroz en la gastronomía peruana. Esta comparación llamó la atención en la red, ya que refleja cómo cada cultura tiene su “base” alimenticia cotidiana.

El tercer punto que remarcó fue el transporte público, especialmente la puntualidad de los autobuses. “Cuando el bus aquí dice que llega a las 8:03, llega a las 8:03. En mi país eso sería un milagro”, señaló con ironía. Para muchos españoles, acostumbrados a dar por sentado este nivel de precisión, el comentario sirvió como recordatorio del valor que puede tener un sistema de transporte regular y predecible cuando se compara con otros lugares del mundo.
La siesta y la pasión por el bar, dos costumbres muy españolas
El cuarto aspecto que le llamó la atención fue el horario comercial. Entre las 14:00 y las 17:00 horas, relató, se encontró con que muchas tiendas estaban cerradas. Al principio pensó que esto se debía a la famosa siesta española, pero varios seguidores le explicaron que en realidad se trata del horario partido, un modelo laboral que concentra la jornada en dos bloques y que aún es común en el comercio minorista. Así, el cierre a mediodía no responde necesariamente a dormir, sino a hacer una pausa para comer en casa y regresar después al trabajo.
Por último, Hugo subrayó una de las costumbres que más le agradó: la cultura del bar. “Les encanta estar en el bar, ya sea para desayunar, para tomar un café, para beber… en cualquier momento puedes ir y siempre hay gente”, relató con entusiasmo. Según explicó, esta costumbre le parece “genial”, porque convierte a los bares en un punto de encuentro social al que se puede acudir en cualquier momento del día.
Su observación coincide con lo que destacan muchos extranjeros que visitan España: el bar no es solo un lugar de consumo, sino también un espacio de convivencia. Desde las primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche, forma parte de la rutina de millones de personas, tanto en ciudades como en pequeños pueblos.
Últimas Noticias
Nuevo repunte en el precio de la luz: la factura media alcanza los 80,71 euros en agosto, el más caro desde 2022
FACUA advierte de que los hogares españoles pagan casi mil millones extra al año a las eléctricas por contratar kilovatios que no necesitan

Una incidencia técnica paraliza la inscripción al MIR 2026
La página web de inscripción a la Formación Sanitaria Especializada reporta problemas técnicos desde la noche del lunes
La Aemet alerta del cambio de tiempo: España pasará de máximas de 35ºC a un ambiente “muy cálido con temperaturas de verano en todo el país”
Este martes, un frente poco activo dejará nubosidad en el tercio noroeste y lluvias débiles que irán extendiéndose por Galicia

‘El Hormiguero’ arrasa sin Broncano con el mejor estreno de su historia y Pepa Bueno arranca bien en TVE con la entrevista a Pedro Sánchez
El programa de Antena 3 se convirtió en lo más visto de la jornada con la entrevista a Bertín Osborne y Sergio Ramos

Mazón anuncia ayudas de 350 millones de euros que se transferirán “de manera automática” a los afectados por la DANA
La Generalitat transferirá los pagos adicionales a las familias, propietarios de vehículos, autónomos y beneficiarios de ERTE que alguna vez solicitaron ayudas y señala como fecha límite para resolverlos el 15 de octubre
