Un joven de 14 años apuñalado en Parla como venganza por una reyerta entre bandas juveniles ocurrida el pasado 18 de mayo

La Policía Nacional, que lleva la investigación, ya ha identificado a un joven como presunto autor

Guardar
Ambulancia del Summa112, en una
Ambulancia del Summa112, en una imagen de archivo (112 Comunidad de Madrid)

Este domingo por la noche desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid informaban que un joven de 14 años había sufrido una agresión con un objeto punzante en la zona de la nuca en la Calle Laguna Villafranca de los Caballeros, en el municipio madrileño de Parla. El joven tuvo que ser estabilizado por SUMMA 112 y trasladado en estado grave grave en UVI al Hospital 12 de octubre.

La investigación ha caído en manos de la Policía Nacional y las primeras pesquisas ya apuntan a que el suceso no es un caso aislado, sino que supone un nuevo episodio de las peleas de bandas en Parla, según apuntan fuentes policiales a Infobae España.

Esta agresión formaría parte de una venganza en respuesta a una reyerta multitudinaria ocurrida el pasado 18 de mayo, en la se enfrentaron los Trinitarios y El 18. En este último apuñalamiento, los agentes ya habrían identificado a un joven como presunto autor, según las mismas fuentes.

La reyerta de mayo: el origen de la venganza

La reyerta ocurrida en 18 de mayo tuvo lugar en varias calles de Parla, en un choque entra ambas bandas que rápidamente se descontroló.

El suceso dejó un balance de 16 detenidos, de los cuales siete eran menores de edad. Los enfrentamientos se produjeron en la vía pública, y varios jóvenes portaban objetos peligrosos, incluidos cinturones, bates de béisbol e incluso cuchillos, generando una situación de grave riesgo para los transeúntes y vecinos.

La pelea comenzó, según testigos, por un ajuste de cuentas entre los grupos, y se extendió por varias calles, obligando a la intervención inmediata de la Policía Nacional. La investigación posterior permitió identificar a varios de los implicados, y las autoridades alertaron sobre el aumento de conflictos juveniles vinculados a bandas latinas en la localidad.

Los Trinitarios y El 18

Los Trinitarios son una de las bandas juveniles más conocidas y peligrosas en España. Originaria de Nueva York, su nombre rinde homenaje a los líderes de la independencia de la República Dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. En España, especialmente en Madrid, se han vinculado a actividades como el tráfico de drogas, extorsiones y enfrentamientos violentos con otras bandas. En 2025, la Guardia Civil desarticuló una célula de los Trinitarios en Álava, deteniendo a varios miembros y confiscando armas y drogas.

Por otro lado, El 18, también conocida como Barrio 18 o Mara 18, es una pandilla originaria de Los Ángeles, Estados Unidos, compuesta principalmente por individuos de origen centroamericano y mexicano. Aunque su presencia en España es menos prominente que la de los Trinitarios, se han registrado actividades de esta banda en ciudades como Barcelona, donde la policía arrestó a los líderes de una “franquicia” de El 18 que operaba en el área.

Ambas bandas mantienen una rivalidad histórica, lo que ha llevado a múltiples enfrentamientos violentos en diversas ciudades españolas. Estos conflictos no solo afectan a los miembros de las bandas, sino que también ponen en riesgo a la comunidad en general, especialmente en zonas urbanas con alta concentración de jóvenes vulnerables.