Un ligero respiro para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que se registrara una baja en las tarifas oficiales de la luz para este martes 26 de agosto.
La tarifa máxima se redujo considerablemente al perder casi 20 euros de un día para otro.
Mientras que el precio promedio bajó alrededor de cinco euros y se alejó del techo de los 100 euros.
En tanto, la tarifa más baja de la jornada subió ligeramente poco más de un euro.
Es importante mencionar que el precio de la luz se modifica todos los días, incluso cambia cada hora por lo que es fundamental mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido de la energía eléctrica, reducir el pago de la factura y hasta mejorar el medio ambiente.
Aquí están los precios de la luz en España, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), detallando las horas con las tarifas más caras y más baratas para que no te tomen por sorpresa.
Tarifa del servicio de electricidad
El servicio eléctrico tendrá una tarifa promedio en territorio español de 87.75 euros por megavatio hora para hoy, de acuerdo con los datos del OMIE.
El operador europeo publicó que la tarifa más caro de la energía eléctrica será de 125.95 euros por megavatio hora.
Mientras, el precio más barato del servicio eléctrico en el país llegará a los 26.28 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este día, el precio de la luz por hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la luz será de 106.76 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 102.4 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la electricidad será de 99.99 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 99.6 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 100.78 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la luz será de 102.4 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 109.52 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la electricidad será de 125.95 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 112.79 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 97.52 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 70.0 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de 60.65 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 41.25 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de 26.28 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la electricidad será de 38.05 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la luz será de 47.44 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 60.0 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 65.03 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 76.1 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 103.14 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 117.0 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 123.46 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la luz será de 113.12 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la electricidad será de 106.79 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Deniegan a un hombre cobrar la pensión de viudedad de 1.547 € tras la muerte de su pareja y madre de sus dos hijos por cáncer de mama: nunca “formalizaron” la relación
La sentencia establece que al haber durado la relación 18 años, es un “lapso de tiempo muy extenso” para haber podido hacer los trámites necesarios para inscribirse

Qué son las parejas TIL, el nuevo tipo de relación en auge: una vida “juntos pero separados”
El 8% de españoles que mantienen un vínculo afectivo ha optado por no compartir casa

La DGT advierte: estas son las horas que recomienda para evitar atascos a la vuelta de vacaciones
La operación, anunciada este viernes por el organismo dirigido por Pere Navarro, se desplegará desde la tarde del viernes 29 de agosto hasta la medianoche del domingo 31

Conoce el clima de este día en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este domingo 31 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
