
La muerte de Verónica Echegui ha conmocionado al mundo de la cultura. La actriz, que fallecía este domingo 24 de agosto a causa de una enfermedad, estuvo trabajando hasta el último momento. El caprichoso destino quiso que su último proyecto en televisión reflexionase, precisamente, sobre la enfermedad y la muerte, temas sobre los que ella misma se pronunciaba en Infobae el pasado mes de junio para promocionar ese trabajo.
En aquella entrevista, Echegui, que protagonizaba la serie A muerte junto a Joan Amargós en Atresplayer, se preguntaba cómo habría cambiado la sociedad si desde pequeños se nos hubiera educado para afrontar la muerte desde una perspectiva distinta: “La muerte por lo general da miedo. Se han esforzado en que le tengamos bastante miedo y, sin embargo, es algo que todos vamos a atravesar sí o sí”, expresaba.
Durante su intervención, la actriz lamentaba que no se ofrezca un punto de vista sobre la muerte que no sea evitar hablar de ella y hacer como que no existe “hasta que te lo tienes que encontrar”. “Me pregunto cómo sería si nos hubieran enseñado a hablarlo, si nos hubieran hablado de ello desde la confianza, quizás desde la fe en una vida eterna, no sé… Algo para familiarizarnos con ello, porque luego todos la afrontamos“, agregó.
En la ficción de Atresmedia, Amargós interpreta a Raúl, un joven al que diagnostican un cáncer cardíaco con un pronóstico demoledor: le queda una semana de vida. Con este contexto, los dos protagonistas respondían a Infobae sobre qué les gustaría hacer si estuviesen en la situación de este personaje. Echegui lo tenía claro: “La verdad es que seguiría haciendo lo que estoy haciendo ahora, disfrutando de la vida, solucionando algo personal si lo necesitara. Lo que me gustaría llevarme de aquí es la certeza de que he amado”, unas palabras que cobran un nuevo sentido tras su triste desenlace.
Duro golpe
Pese a la popularidad que le brindó su trayectoria en la interpretación, Verónica Echegui mantuvo su vida privada bajo la más estricta discreción hasta sus últimos días. De hecho, hasta su fallecimiento no trascendió que padecía una enfermedad ni que había estado ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde finalmente su vida se apagaba este domingo.
La triste e inesperada noticia supone un duro golpe para el entorno más próximo a la actriz, de quien durante más de una década formó parte el también actor Álex García, con quien rompió en el verano de 2023 sin que ninguno de los dos se pronunciara sobre la separación.
La actriz madrileña será recordada, además de por el personaje de La Juani que la lanzó al estrellato -y por el que fue nominada a los Goya- por sus papeles en películas como Katmandú, un espejo en el cielo, El patio de mi cárcel, Seis puntos sobre Emma, Kamikazes o No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, además de participar en series como Cuéntame como pasó, Apaches o Tres caminos. En 2022, ganó el premio Goya a Mejor cortometraje de ficción como directora de Tótem loba.
Últimas Noticias
La Aemet pone en alerta a ocho comunidades autónomas este sábado por lluvias, tormentas, viento y fenómenos costeros
El domingo se espera un ambiente más estable, aunque en algunos puntos del país seguirán produciéndose chubascos y llegará un nuevo frente a Galicia

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Embalses España: la reserva de agua bajó este 8 de noviembre
La reserva de agua en el país bajó en un -0,29 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 8 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



